_
_
_
_

Azpiroz se perfila, como el candidato que el PP proclamará para la alcaldía de San Sebastián

Más información
primer muerto de Aznar

Azpiroz acudió ayer a Madrid para entrevistarse con el presidente nacional del PP, José María Aznar, con el secretario general, Francisco Álvarez Cascos, y con el presidente del PP en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja., Este último, sin embargo, no ha sido descartado para el puesto. Fuentes de la dirección del PP apostaban ayer incluso por él aunque en el comité ejecutivo que celebró el PP de Guipúzcoa el jueves no se mencionó ningún nombre y todos sus miembros se mostraron dispuestos a aceptar esa responsabilidad excepto el concejal Eugenio Damboriena.En favor de Azpiroz se recuerda que fue él precisamente el que introdujo a Ordóñez en la actividad política en 1981, primero como militante de Alianza Popular y luego en el PP. También se menciona que el presidente del PP en Guipúzcoa suele ser el candidato a alcalde de San Sebastián.

Jaime Mayor Oreja, sin embargo, precisó que esta costumbre es accesoria en estos momentos y puede ser modificada. Mayor señaló que todos los dirigentes se han puesto a disposición del partido para lo que haga falta y apuntó que lo importante era llenar paso a paso los huecos dejados por Ordófiez. "Todo el protagonismo ahora lo debe tener el nuevo presidente del partido en la provincia", concluyó Mayor.

José Eugenio Azpiroz declaró, en una entrevista a este periódico, que la labor realizada por Ordóñez en Guipúzcoa "ha sido impresionante porque el trabajo que efectuaba día a día obtuvo unos resultados que se reflejaron tanto en las elecciones como en el partido".

El PP consiguió en las últimas elecciones autonómicas, de octubre de 1994, situarse como primera fuerza política en San Sebastián, con cerca de 18.000 votos, y triplicar el número de afiliados al partido en los últimos tres años. Pese a ello y pese a que en los úItimos días y tras el asesinato de Ordóñez el par tido ha recibido numerosas adhesiones, Guipúzcoa es precisamente la provincia española donde el PP está menos implantado. El año pasado 87 personas adquirieron el carné del PP en esta demarcación, lo que sitúa el número de afiliados en 678, inferior a las otras pro vincias vascas o incluso a agrupaciones como Melilla o Menorca. Sólo cuatro islas canarias, Fuerteventura, Gomera, Hierro y Lanzarote, tienen en estos momentos menos militan tes que Guipúzcoa en España.

Azpiroz tiene 39 años, nació en San Sebastián, está casado y desde junio de 1994 ocupa el escaño de diputado por Guipúzcoa en el Congreso. Es abogado de profesión y comenzó a militar en AP en 1977. Toda su actividad política la ha efectuado en esa provincia. Como nuevo presidente provincial del PP declaró que su voluntad es la de seguir la labor comenzada por Ordóñez: "Hay que intentar presentar a la sociedad vasca un proyecto político amplio, que sea para todos y que por encima de otras cosas defienda la paz y la libertad".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El nuevo líder.de los populares guipuzcoanos cree que va a ser muy difícil asumir el cargo que desempeñaba Ordóñez porque, "yo como persona no le llego al talón del zapato a Gregorio. Pero también sé que la gente no me va a pedir ni exigir lo que no me puede pedir, porque él era irremplazable".

Azpiroz asegura que procurará hacer las cosas "bien, responsablemente y honradamente". El PP en esta provincia, según el diputado vasco, seguirá gozando de la misma autonomía que tenía hasta ahora, con respecto de la dirección de Madrid, porqué Ias cosas hay que hacerlas de abajo arriba y no al revés. Hay que contar con la voluntad de quien trabaja, de quien está aquí y con la voluntad de quien da la cara". Y añadió que José María Aznar "tiene su criterio con respecto a cómo se deben hacer las cosas, pero respeta la decisión de las bases".

El Partido Popular de Guipúzcoa cuenta con representantes en cinco municipios, en las juntas generales de la provincia con dos procuradores, tres parlamentarios en la Cámara de Vitoria y un diputado en el Parlamento de Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_