_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

México y la crisis

El Gobierno de Ernesto Zedillo acaba de presentar su plan para combatir la crisis surgida tras la súbita devaluación del peso. México era considerado uno de los alumnos más aventajados del Fondo Monetario Internacional y era usado como ejemplo para demostrar que los países del llamado Tercer Mundo, que aplicaban las recomendaciones (en la práctica más bien imposiciones) del FMI y del Banco Mundial, podían salir rápidamente del subdesarrollo y pasar a formar parte del primer mundo.Hace un año vimos que en el floreciente México que entraba en el Tratado de Libre Comercio había regiones enteras en la más absoluta de las miserias, y que la política de Salinas de Gortari y del FMI mejoraba los grandes indicadores económicos a costa de condenar a vivir en la pobreza a la mitad de la población.

Ahora descubrimos que las políticas aplicadas ni siquiera han sido capaces de mejorar dichos indicadores.

Pero los grandes inversores no deben preocuparse, porque los más perudicados por esta nueva crisis serán, cómo no, los trabajadores, que verán subir los precios mucho más que sus salarios, de acuerdo con el plan propuesto por el Gobierno y apoyado por el FMI. De todas formas, siempre se puede culpar a los zapatistas por haber llamado la atención sobre los verdaderos problemas de México.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_