_
_
_
_

6.059 sumarios en dos años

Las estadisticas de Manos Limpias son farragosas sus datos no están en registro alguno y ni siquiera los límites de esta investigación son claros. Generalmente no se incluyen en ella casos como el de la apropiación de los fondos reservados del Ministerió de Interior, por el que han sido juzgados una docena de agentes y esperan proceso tres ex ministros; tampoco sumarios en caso como el que se desarrolla en la Fiscalía de Roma sobre la presunta intervención del actual subsecretario de la Presidencia, Gianni Letta, y ex dirígente del Fininvest , el grupo empresarial de Berlusconi, en la elaboración de la ley, declarada inconstitucional, por la que se le concedieron tres cadenas de televisión al actual primer ministro; ni entran procesos como el de la presunta asociación mafiosa de Giulio Andreotti, de cuyo desenlace depende parte del prestigio de los magistrados.Con estas salvedades y muchas otras derivadas de una casuística inagotable, el 17 de febrero, cuando se cumplían dos años de investigaciones, se hablaba de 6.059 investigados, de los que más de 200 eran directivos de las empresas más importantes. Los citados a declarar eran casi 3.000, otros tantos los detenidos preventivamente. Tras las elecciones del 27 de marzo, 16 ex diputados de la legislatura saliente, dos de ellos ex ministros, pasaron a prisión, donde todavía se encuentran. De éstos, 10 son democristianos, tres socialistas, un ex comunista, un socialdemócrata y un liberal. Los procesos celebrados serán una decena, casi todos con desenlace positivo para la acusación. Uno de los principales acusados, el financiero Sergio Cusani, fue condenado a ocho años de cárcel cuando el fiscal Antonio di Pietro pedía sólo siete años. El ex ministro Giarini de Michelis fue absuelto.

Más información
La herencia de Di Pietro
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_