_
_
_
_

La patronal vasca pide a los empresarios que denuncien a los "chantajistas" etarras

La patronal vasca Confebask ha pedido a los empresarios que denuncien los intentos de extorsión de ETA "para ayudar a la erradicación de una lacra de la que toda Euskadi está ya harta". La petición de Confebask se une a la que la pasada semana hizo el consejero de Interior vasco, Juan María Atutxa, quien reveló que ETA había iniciado una nueva campaña de cobro del denominado impuesto revolucionario. "Denunciar a los chantajistas es la mejor contribución que puede hacer nuestro colectivo a la búsqueda de soluciones", señalaron ayer los portavoces del comité ejecutivo de Confebask.La patronal vasca mostró su "solidaridad y apoyo" a las víctimas del chantaje terrorista y trasmitió a los empresarios un mensaje de tranquilidad. "Los empresarios vascos no están solos, ni lo van a estar nunca. Sus representantes les; apoyaremos en todo momento y circunstancia, y con nosotros la gran mayoría de los vascos y el conjunto de sus instituciones".

Más información
Interior y Gobierno vasco admiten que su sintonía política no se refleja en coordinación frente a ETA

Ante la nueva oleada de cartas en las que ETA exige el pago de determinadas cantidades de dinero, Atutxa pidió el viernes. a los empresarios que no cedieran a la extorsión para evitar que los terroristas dispongan de recursos económicos.

A esto, Confebask añadió ayer: "Estamos ante simples delincuentes, que en su fanático delirio de iluminados creen que amenazar, extorsionar, secuestrar o asesinar es la forma de construir una Euskadi moderna, próspera y en paz".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_