_
_
_
_

Decálogo del 'no'

Éstas son las principales razones del bloque del no:

1. Noruega dejará de ser un país soberano y será administrado desde Bruselas por gente no elegida democráticamente.

2. El Tratado de Maastricht da prioridad a las fuerzas de mercado y hace peligrar el control social de la economía.

3. El índice de paro en la UE es casi dos veces superior al de Noruega. Los ingresos públicos se reducirán en detrimento del bienestar social.

4. Las diferencias económicas entre ricos y pobres en la UE se están acentuando.

5. La política común de seguridad y exterior restringirán el papel de Noruega en la política internacional, ya que los países miembros tendrán que "hablar con una sola voz".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

6. El monopolio estatal sobre el alcohol resultará perjudicado con la desaparición de controles fronterizos entre los estados miembros, y minará la lucha contra el narcotráfico.

Más información
Los diputados noruegos anti-UE prometen bloquear la adhesión en caso de victoria mínima del 'sí'

7. La UE está iniciando una política restrictiva con los que buscan asilo. Está construyendo un muro frente al resto del mundo.

8. El poderoso banco central de la UE no estará sujeto a control democrático.

9. El mercado único europeo incrementará el transporte y la producción de tóxinas contra el medioambiente.

10. La tarea más importante de Noruega es asegurar una vida digna a las generaciones futuras. La UE debilitará la política medioambiental, incrementará la explotación de recursos y aumentará las diferencias entre ricos y pobres en el mundo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_