_
_
_
_
GUERRA EN LOS BALCANES

Rusia y Francia piden una reunión ministerial del Grupo de Contacto

Los ministros de Exteriores de Rusia y Francia, Andrei Kózirev y Alain Juppé, pidieron ayer en París una rápida reunión del llamado Grupo de Contacto (Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania y Rusia) para analizar la nueva situación creada en Bosnia tras la decisión norteamericana de no participar en las tareas de vigilancia del embargo de armas a los musulmanes y el recrudecimiento de los combates que se vive estos días. Los expertos de este grupo ya mantuvieron ayer una entrevista para preparar esa reunión.K&irev y Juppé expresaron en un comunicado conjunto que existe una "enorme convergencia ', de puntos de vista sobre la situación en Bosnia e Irak.

Según la secretaria de Estado alemana para Asuntos Exteriores, Ursula Seiler-Albring, la reunión se celebrará en Bruselas el próximo día 2 de diciembre, al mismo tiempo que se desarrolla una de la OTAN.

El evidente malestar de Europa con la actitud norteamericana llevó al secretario de Estado de EE UU, Warren Christopher, a telefonear a sus colegas para expresarles la voluntad de Washington de "continuar participando plenamente en las actividades" de este Grupo de Contacto, creado en 1994.

Washington asegura que continuarán transmitiendo a sus aliados europeos las informaciones recibidas por sus servicios de espionaje y sus satélites con respecto al embargo. Algo que había sido exigido por los socios europeos tras la decisión adoptada hace una semana.

El Grupo de Contacto es el autor del mapa sobre la división de Bosnia-Herzegovina que no fue aceptado por los serbios, aunque sí por los musulmanes. En el plan se entregaba a los serbios de Bosnia, que controlan el 70% de de esa república de la desaparecida Yugoslavia, el 49% del territorio.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_