_
_
_
_

Cullell presentará su dimisión el viernes, después de dar explicaciones en el Parlamento catalán

El consejero de Política Territorial del Gobierno catalán, Josep Maria Cullell, presentará su dimisión el viernes, tras comparecer ante el Parlamento catalán para defenderse de la acusación de tráfico de influencias. Los medios públicos de la Generalitat (TV-3 y Catalunya Ràdio) protagonizaron ayer una inédita polémica con el partido del Gobierno. Mientras aquéllos aseguraban que Cullell había anunciado públicamente su dimisión durante la reunión de la ejecutiva de Convergència celebrada anteanoche, los portavoces oficiales del partido lo desmentían "rotundamente".

TV-3 mantuvo su versión a pesar de los desmentidos. Según la versión del partido, el comité ejecutivo de Convergència Democrática (CDC) expresó su confianza en la honorabilidad del consejero Cullell, que es también miembro del ejecutivo convergente, y el convencimiento de que su intervención ante el Parlamento catalán, el viernes, despejará todas las dudas que puedan existir sobre su actuación. Cullell está cuestionado por un supuesto tráfico de influencias y por las revelaciones periodísticas sobre su patrimonio inmobiliario.El canal institucional de la Generalitat informó también que Cullell había iniciado un "período de reflexión sobre la continuidad de sus actuales responsabilidades en el partido". Fundador de CDC, Cullell es miembro de su comité ejecutivo y de su secretariado permanente.

El portavoz oficial del partido, Pere Esteve, desmintió, ''categóricamente" que ese "anuncio se hubiese producido durante la reunión, pero sin entrar en lo que hará Cullell o de jará de hacer en los próximos días. Una decisión que se considera totalmente personal. En medios de CiU se considera se guro que esa dimisión se producirá el viernes, en vísperas de que se conmemore el 20 aniversario de CDC. Cullell lo ha confirmado en conversaciones privadas.

Cullell se dirigió anteanoche a sus compañeros de la dirección de CDC para expresarles su seguridad de que podrá demostrar su inocencia cuando intervenga en la Cámara. Además del apoyo de la ejecutiva, Cullell recibió personalmente una manifestación explícita de confianza por parte del presidente del partido, Jordi Pujol, y del secretario general, Miquel Roca. El todavía consejero abandonó la reunión del ejecutivo 45 minutos antes de que acabara.

Transcripciones de supuestas conversaciones telefónicas de Cullell, publicadas por dos medios informativos, presentan a éste como protagonista de un tráfico de influencias a favor de un negocio inmobiliario de su cuñado Joan Vilaró. Posteriormente se publicó que Cullell había adquirido en pocos años dos pisos en Barcelona y un terreno en Premià de Dalt en el que edificó un chalé de lujo.

CDC anunció ayer que Pujol y Roca darán una "respuesta contundente" a quienes "creen que pueden debilitarnos con sus ataques", en los discursos que pronunciarán el domingo en Montserrat, durante la celebración del 20 aniversario de CDC. Ramon Camp anunció que la celebración en Montserrat será "un acto multitudinario" como pocas veces se ha visto. "Se podrá ver la fuerza de Convergéncia", añadió el secretario de Organización.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Un enfadado Pujol le comunicó el domingo a Josep Antoni Duran Lleida, líder de Unió, partido coligado con CDC, que habría respuesta a la intervención de éste el sábado ante el congreso de Unió Democrática. Duran reclamó ante los militantes democristianos la dimisión de los responsables de "la más mínima traición a la ética política". Aunque no citó nombres, los convergentes se sintieron aludidos. La respuesta de Pujol se producirá posiblemente el domingo en Montserrat.

Duran lleva dos días explicando que no pidió la dimisión de nadie en concreto, que su reflexión era genérica y que su partido es y seguirá siendo solidario con la coalición y en el Gobierno de la Generalitat.

El líder de Unió dijo ayer que su partido espera recibir una invitación para asistir a la fiesta de CDC. Él no podrá acudir a Montserrat porque desde hace tiempo tiene previsto un viaje con su familia.

Durante la semana pasada las revelaciones periodísticas sobre Cullell y su entorno familiar hicieron pensar a los propios dirigentes de CiU que el consejero no tendría más remedio que dimitir, incluso antes de comparecer ante los diputados catalanes. Cullell manifestó en la denuncia judicial que presentó el pasado viernes contra los autores de las escuchas su convencimiento de que las revelaciones no habían terminado, porque sabía que en manos de la prensa había otros documentos personales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_