_
_
_
_

Aznar dice que el responsable de la cultura del pelotazo es Felipe González

José María Aznar acusó ayer a Felipe González de ser "el responsable" de la cultura del pelotazo y aseguró que esa mentalidad no puede acabar mientras siga al frente del Gobierno.Entrevistado por Iñaki Gabilondo y otros cuatro periodistas en el programa Hoy por hoy, de la cadena SER, el líder del PP se mostró partidario de que el escándalo en tomo al financiero Javier de la Rosa sea analizado en el Parlamento de Cataluña, declaró que su partido debe "ir tranquilo" y sin prisas a las elecciones generales y rechazó en tono desafiante que los populares estén tratando de impedir la investigación del caso Naseiro. Según Aznar, la cultura del pelotazo nace porque "hay métodos, actitudes, hay una inspiración, un aliento desde el poder y desde el Gobierno". Por lo tanto, señaló, "no es posible que la cultura del pelotazo termine en España mientras el responsable siga al frente del Gobierno".

Sobre la acusación de González de que el PP intenta evitar la investigación parlamentaria del caso Naseiro, una trama organizada presuntamente para cobrar comisiones ilegales para el PP, Aznar la calificó de "ridiculez" y recordó que él pidió una comisión de investigación, a la que se opuso el PSOE. Según el líder del PP, lo que no se puede hacer es descartar la investigación sobre los casos Casinos y tragaperras, que afectan supuestamente a CiU y al PNV, e investigar el caso Naseiro u otros sentenciados judicialmente".

Aznar evitó cualquier comentario sobre posibles implicaciones políticas de la sentencia contra el presidente cántabro, Juan Hormaechea, ex miembro del PP: "No tengo nada que hablar, ni nada que acordar, ni nada que defender de la actuación del señor Hormaechea".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_