_
_
_
_

Todos con Ruanda

Ayuntamientos, Gobiernos regionales, particulares y hasta guardias ofrecen su ayuda

La sociedad española está respondiendo. Las dramáticas imágenes y la brutal estadística de la muerte en Ruanda han tocado la fibra solidaria de los españoles, que están reaccionando masivamente a las peticiones de ayuda.Más allá de las playas de Calvià (Mallorca) también se ven los cadáveres de los refugiados. Porque cree que "nada humano es ajeno en esta tribu que puebla la aldea global", Margarita Nájera, alcaldesa socialista, se quedará sin vacaciones. Ha prometido que, en agosto, cuando el pueblo esté en plena hora punta turística, se marchará a los campos de la muerte para trabajar como voluntaria, informa Andreu Manresa. Nájera, economista vasca de 40 años, pretende que en su aventura humanitaria se embarquen voluntarios de su pueblo hasta llenar un avión. Ayer construyó en un pleno extraordinario un "puente de solidaridad". Aunque los detalles están por atar, la campaña ya cuenta con una aportación municipal de 10 millones.

El también socialista alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, ha pedido a los Ayuntamientos que supriman banquetes y ceremonias para dedicar lo que se ahorren a ayudar al país africano, informa José Luis Barbería. Para dar ejemplo, ha suspendido la recepción oficial del 15 de agosto en el marco de la Semana Grande y destinará los dos millones de pesetas que habría costado organizar el acto para ayudar a los refugiados. El Ayuntamiento de Madrid, presidido por el popular José María Álvarez del Manzano, aprobó ayer, a iniciativa socialista, una aportación de 40 millones a distintas organizaciones no gubernamenales (ONG). El de Pamplona también pondrá su granito de arena, pero allí ha llamado más la atención que cuatro policías municipales se han ofrecido a viajar a Ruanda para "apoyar en lo que sea". Parece que todos han decidido buscar en "los cajones", como dijo el ministro de Exteriores, Javier Solana. El consejo de gobierno de La Rioja sumó ayer esta comunidad a las que ya han ofrecido su ayuda, y aprobó una partida de 25 millones, informa Ignacio Martínez.

Los trabajadores de Santana Motor, a pesar de sus crisis, han donado un millón para la causa. La Federación de Banca de Comisiones Obreras ha enviado una circular a los 210.000 trabajadores de banca en la que sugiere la entrega de 1.000 pesetas por cabeza para las ONG.

Son unos ejemplos entre muchos. Las cuentas especiales de as ONG no dejan de recibir donaciones y los ofrecimientos de viajar a la zona de desastre para echar una mano son miles y desbordan su escasa burocracia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_