_
_
_
_

La Diputación de Vizcaya pide a la juez penas más duras en el 'caso Azpiegitura'

Pedro Gorospe

La Diputación Foral de Vizcaya quiere que el procedimiento abreviado que propone la juez para el caso Azpiegitura -que implica penas de prisión menor, inferiores a los seis años- se transforme en un sumario que contemple penas de entre seis y doce años de prisión mayor para los dos principales encausados, el constructor Iñaki Ereño, del PNV, y el arquitecto Alberto López, del PSOE.La Diputación solicita la apertura del sumario en un recurso de reforma en el que argumenta que el constructor, el arquitecto y el catedrático Jesús Sáinz de Omeñaca merecen prisión mayor por estafa continuada y falsedad en documento público. El recurso de reforma ha sido presentado en medio de la polémica que el Partido Socialista de Euskadi mantiene con la judícatura y sus órganos, al acusar los socialistas a la juez de actuar de manera injusta a sabiendas y dictar una resolución en la que se castiga a militantes socialistas con criterios políticos más que jurídicos.

El caso Azpiegitura intenta desvelar un presunto fraude de 500 millones de pesetas a la Diputación de Vizcaya. Esa cantidad fue cobrada en concepto de una cimentación especial, que sólo contenía agua, en un edificio de la propia Diputación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_