Listas de espera en alergia
Con motivo de la noticia aparecida en diferentes medios de comunicación referida al eventual colapso de los servicios de alergia si se vieran obligados a practicar pruebas alérgicas a todos los pacientes susceptibles de intervención quirúrgica, un colectivo de médicos especialistas y en periodo de formación en alergia desea manifestar lo siguiente: la cobertura asistencial que presta la sanidad pública al paciente alérgico resulta insuficiente en nuestra comunidad.En la provincia de Valencia sólo tres hospitales (hospital de La Fe, hospital Clínico y hospital Doctor Peset) disponen de servicio de alergia de adultos, dotado de forma global con 11 especialistas. Carecen de alergólogo todos los hospitales comarcales, centros de especialidades, así como dos centros hospitalarios de la capital (hospital Arnau de Vilanova y hospital General).
Las listas de espera en alergia son superiores al año, e incluso a los dos años en algún área sanitaria de la provincia de Valencia, y, en conjunto, la Comunidad Valenciana está situada actualmente a la cabeza de las autonomías con mayor demora en la atención especializada del paciente alérgico.
La merma en la calidad asistencial por la falta de medios se manifiesta no sólo en largas listas de espera, sino también en los pacientes que finalmente acceden al alergólogo (desplazamientos desde toda la provincia, imposibilidad de revisar a los pacientes en un plazo prudencial, etcétera).
La carencia de especialistas en la sanidad pública permite que en la práctica diaria, otros facultativos no especialistas en alergia suplanten decisiones diagnósticas y terapéuticas que nos son propias, y por ello éstas son a menudo incorrectas e innecesariamente caras.
Paradójicamente, la Administración continúa formando médicos especialistas en alergia vía MIR (a razón de cuatro por año en la Comunidad Valenciana) que se ven imposibilitados de ejercer actualmente su especialidad en la sanidad pública.
Ante este estado de cosas, no es de extrañar que uno de cada cuatro pacientes alérgicos elija directamente la medicina privada para buscar solución a sus problemas, fomentándose el intrusismo e, inevitablemente, la mala praxis por parte de médicos no cualificados en la especialidad de alergia.
Es indudable el esfuerzo que viene realizando el servicio valenciano de salud con el fin de mejorar la asistencia pública (potenciación de centros de salud, atención especializada, etcétera), si bien estas mejoras no han afectado a nuestra especialidad en los últimos años. Por eso consideramos que subsanar las deficiencias reseñadas en el menor tiempo posible debe ser, un objetivo prioritario para los gestores de la sanidad en nuestra comunidad.-
y 28 firmas más. Médico especialista en alergia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.