Para todos los públicos
Apoyado en esta ocasión por un excelente trío de acompañantes, en el que cabe destacar la oronda figura de Ruddy Whittington, Mayall organizó una traca de hora y media de duración, que al final hubo de extenderse con dos bises más, a que la gente se negaba a que todo aquello concluyera. De tal modo, explotaron allí como cohetes los diversos palos del género, así como sus suertes fundamentales: la hiriente armónica, el sugestivo slide guitar, las espirituales notas extraídas al órgano Hammond, el viejo estilo Chicago, las distintas posibilidades rítmicas... todo esto y, naturalmente, solos de guitarra. Impresionantes ráfagas de notas, perfectamente encadenadas en una siempre imaginativa cascada de figuras y riffs. Éstos constituyen, en sí mismos, toda una antología. Para que no se olvide que en el principio fue un negro con una guitarra.
John Mayall
John Mayall (armónica, teclados, guitarra y voz), Ruddy Whittington (guitarra y voz), Rick Cortés (bajo) y Joe Yuele (batería). Muralla Árabe. 3.000 pesetas. Madrid, 15 de julio.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.