_
_
_
_

La UE emplea cada año casi 12 millones de animales para experimentos

Casi 12 millones de animales se emplean cada año en experimentos científicos. El Primer Informe de la Comisión Europea sobre las estadísticas referentes al número de animales utilizados con fines experimentales u otros fines científicos señala que en 1991 los países de la Unión Europea emplearon para estos fines 11.790.485 animales, sin contar Luxemburgo y Bélgica, que no han aportado sus datos.Francia, con más de 3,5 millones, y Reino Unido, con 3,1 millones, figuran en los primeros lugares. Les sigue Alemania (2,4 millones). En España se utilizaron 558.823 animales.

La especie más utilizada han sido los ratones (más de la mitad del total), seguidos de las ratas (más de tres millones). Después vienen las aves (más de medio millón), los peces, las cobayas, otros roedores y los conejos. Los cerdos que pasaron por los laboratorios de la Unión Europea fueron 48.420; los perros, 27.082; los gatos, 8.550; y los primates, 8.545.

La Asociación para la Defensa de los Derechos del Animal (ADDA), que ha difundido estos datos en España, considera que el empleo real de animales en experimentos es mucho más elevado que lo que muestran estas estadísticas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_