_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El gasto de la sanidad pública

El 22 de junio leo en EL PAÍS (página 30) el siguiente titular: La industria farmacéutica acusa a Sanidad de estrangularla con su política de ahorro.

1. La patronal y el espectro conservador de la sociedad piden insistentemente, y con acierto, una drástica reducción del enorme gasto público existente, y se quejan con razón del alto coste que les supone su contribución a la Seguridad Social.

2. El Ministerio de Sanidad trabaja en reducir gastos excluyendo de la Seguridad Social aquellos productos que médicamente se comprueba su escasa eficacia y aquellos que tienen un precio notablemente superior a otros productos iguales, como el caso de los llamados genéricos, cuya prescripción recomiendan a los médicos de la sanidad pública.

3. Este esfuerzo creo que intenta ordenar el abultado mercado español y acercarse a la realidad de los países de la Unión Europea, mucho más racionales y reducidos que el nuestro.

Yo, como contribuyente de la Seguridad Social, exijo que, con criterios profesionales, se ahorre el dinero público que es para la salud pública y no para los beneficios de los laboratorios: si hay dos productos iguales, que se prescriba el más barato.

Y no me vale la excusa del coste de la investigación; según creo, estamos en un sistema de mercado libre: oferta y demanda.

En otros países de la UE no se ha estrangulado a las empresas del sector, y, por último, le recomendaría a la farmaindustria que no contribuya a estrangular el sistema público de salud exigiéndole mayor gasto porque la desaparición de la Seguridad Social significaría la desaparición de su gallina de los huevos de oro.-

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_