_
_
_
_

Los países del Mediterráneo buscan una conferencia de seguridad y cooperación

ENVIADO ESPECIALEs un viejo proyecto que echa, por fin, a andar. Los ministros de Asuntos Exteriores de diez países mediterráneos comenzaron ayer en la ciudad egipcia de Alejandría una reunión para estudiar cómo promover la cooperación y reforzar la distensión en el conjunto del Mare Nostrum. Detrás de esta cita se perfila la antigua idea hispano-italiana de trasladar al Mediterráneo la experiencia fructífera de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE).

La guerra del Golfo dio al traste con esa iniciativa que los Gobiernos español e italiano presentaron conjuntamente en Mallorca el 24 de septiembre de 1990. Ahora, tras el arranque del proceso de paz en Oriente Próximo, resurge, en una versión más modesta y con otro padrino, Egipto, cuya diplomacia ha convocado el Foro Mediterráneo, al que asisten los ministros de Asuntos Exteriores de cinco países comunitarios (Francia, Italia, España, Portugal, Grecia), de Turquía y de tres Estados árabes (Egipto, Argelia y Túnez).

Marruecos. sólo estará representado por un secretario de Estado, poniendo. así de relieve su disgusto por que no se haya privilegiado un diálogo en el Mediterráneo occidental. Ante las puertas del Foro se han quedado sin poder entrar Malta, Chipre, Libia e Israel, aunque la diplomacia española es partidaria de ampliarlo paulatinamente hasta abarcar a todos los países ribereños y a otros afectados, como Jordania, Mauritania y, por supuesto, Estados Unidos. La presencia de Libia, Serbia y Macedonia suscita de antemano fuertes reticencias.

Si todo resulta como está previsto, al término de su reunión de Alejandría los ministros crearán varios grupos de trabajo encargados de identificar las áreas de cooperación económica y de diálogo cultural y político con vistas a convocar más tarde una conferencia inspirada en la CSCE, que arrancó en Helsinki en 1975, pero enfatizando menos el respeto a los derechos humanos y la seguridad.

La cumbre de los Doce en Corfú pidió el 25 de junio a la Comisión Europea y al Consejo de Ministros comunitario que estudien la convocatoria de una conferencia de cooperación regional con los socios mediterráneos de la Unión Europea (UE). "No se van a desarrollar dos conferencias paralelas", explica un diplomático español, "y el Foro y el proyecto de la UE deberán converger pronto, y así lo intentaremos los países que, como España, pertenecemos a ambos".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_