Los venerables 'gitanos del rock'
Para las cuatro diferentes compañías que han distribuido los discos de Rolling Stones Records, el grupo británico no ha sido precisamente una ganga. Uno de los secretos a voces de la industria musical es que no venden en cantidades equivalentes a su status único.Al no ser supervendedores, se ven obligados a embarcarse cada cuatro o cinco años en una gira mundial, que siempre es "la última oportunidad para ver al mejor grupo de rock and roll". Y sus recitales sí que son negocio: los Stones atraen a un amplio abanico de público. No importa que Jagger tenga que leer sus letras en la pantalla de un tele-prompter o que Richards parezca una sombra gris de su antigua majestad: sus actuaciones escenifican los valores eternos del rock y ponen a prueba su validez entre la confusión estética del tiempo presente.
Según Bobby Keys, su fiel saxofonista de directo, su primera gira sin Bill Wyman, su bajista de toda la vida, pretende ser más simple y directa que las anteriores.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.