_
_
_
_

Una veintena de alumnos atemoriza y extorsiona a profesores estudiantes de un colegio de Alcalá de Henares

Una veintena de alumnos del colegio Manuel Azaña, de Alcalá de Henares (165.000 habitantes), mantiene atemorizados al resto de sus companeros -700 estudiantes en total- y a los profesores. Al gunas de las situaciones que de nuncia la comunidad escolar son agresiones y amenazas tanto a mayores como a niños, y extorsiones de 100 pesetas para conseguir protección y presiones. Además, se han producido, según de nunciaron algunos chavales, amenazas para lograr que los más listos hagan los deberes de los más fuertes. Los hechos vienen ocurriendo "desde hace bastante tiempo", según Ana Domínguez, presidenta de la Asociación de Padres de Alumnos (APA) del Manuel Azaña, y se han intentado solucionar con las medidas usuales que prevé la administración, pero sin éxito.

Dos o tres niños, al menos, han comentado con Ana Domínguez que tienen miedo de otros compañeros que, según narran, les han pedido dinero para no pegarles. A otra niña de octavo de EGB, el curso "donde más se da este problema", también le solicitaron con coacciones que les hiciera los deberes. Ella se negó, pero hay otros alumnos que acceden por temor y cada vez estos chicos les piden más cosas, asegura la presidenta.

Los profesores también han sido objeto de empujones, golpes e incluso amenazas con arma blanca. Estas actitudes, aisladas y muy concretas, según la APA, han desembocado en la apertura de más de una docena de expedientes.

Desde la dirección del colegio se asegura que no tienen noticia de las extorsiones, a la vez que expresan su deseo de no hablar mucho de los problemas del centro para que "las cosas se calmen".

Pero María Teresa de Valenzuela, presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Alcalá (FAPA), se muestra también muy preocupada por "el ambiente generalizado de crispación que se respira en los colegios de la ciudad, debido a la apertura de muchos expedientes a alumnos y alumnas".

El claustro de profesores del colegio Manuel Azaña ha hecho público un comunicado en el que se asegura que los incidentes denunciados "no constituyen algo accidental". El curso pasado se elaboraron 571 informes sobre conductas que "no se ajustan a las normas de convivencia", según los profesores, que se sienten faltos de recursos para resolver estas situaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

María Teresa de Valenzuela afirma que tanto en el claustro de profesores como en la APA y en el consejo escolar del Manuel Azaña existen fuertes divisiones a causa de la apertura de tantos expedientes, ya que "no se está siguiendo la legalidad vigente a la hora de tramitarlos".

La próxima semana padres y profesores mantendrán una, entrevista con inspectores de la subdirección provincial de Educación para tratar el ambiente creado en el centro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_