Alivio entre los socialistas y decepción en Izquierda Unida
La minusvalía o invalidez oratorias que tradicionalmente se atribuían al vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, quedó ayer más que en entredicho. Para alivio de sus compañeros del Grupo Parlamentario Socialista, Narcís Serra se creció en el castigo, argumentó y contraatacó hasta donde pudo. La sorpresa llevó a reconociera algún dirigente del Grupo Socialista que el debate de ayer demostró algo: "Rehuimos con demasiada frecuencia debates parlamentarios que podemos ganar. Hoy hemos tenido la prueba".Para Carlos López Riaño, vicesecretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Serra salió más que airoso de la prueba parlamentaria y oratoria a la que le sometieron los populares y, además, no resultó comprometido ni salpicado por él caso Roldán como pretendían sus adversarios.
"Algunos pases más"
La sensación final en, el otro grupo parlamentario que pretendió sin conseguirlo llevar a Narcís Serra ante la comisión Roldán era de decepción agridulce. En nombre de Izquierda Unida, Antonio Romero se refugió en una metáfora taurina. "El toro admitía unos cuantos pases más, pero los diestros no han sabido rematar la faena", comentó en relación al interrogado ya los dos interrogadores, del PP, sus compañeros en la comisión Roldán Luis Ramallo Y Rogelio Baón.Antonio Romero se amparó en unas palabras del vicepresidente, quien dijo que prefería responder en público en el Pleno del Congreso a hacerlo en secreto ante la comisión Roldán y que sus palabras fuesen manipuladas. "Que comparezca ante la comisión con luz y taquígrafos, para que no haya manipulación posible", sugirió el diputado de IU.
Para Izquierda Unida, el asunto está terminado. Aunque ayer no presentó preguntas, Romero anticipa que "quedan por delante iniciativas parlamentarias por tomar y ya se irá viendo". Romero calificó de "un poco miserable". la pretensión de Serra de que casi únicamente coincidía con Luis. Roldán en los funerales de víctimas del terrorismo. "Es como los novios antiguos" ironizó, "que cuando rompían recortaban las fotos para quitar a la otra parte".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- V Legislatura España
- Narcís Serra
- Caso Roldán
- Política nacional
- Luis Roldán
- Amenazas
- Vicepresidencia Gobierno
- Declaraciones prensa
- Comisiones investigación
- Gobierno de España
- Congreso Diputados
- Malversación fondos
- Guardia Civil
- Grupos parlamentarios
- Comisiones parlamentarias
- Izquierda Unida
- Personas desaparecidas
- PSOE
- Legislaturas políticas
- Corrupción política
- PP
- Casos sin resolver
- Casos judiciales
- Partidos políticos
- Corrupción