_
_
_
_
DEMOGRAFÍA

El Vaticano critica "el imperialismo anticonceptivo" de Naciones Unidas

El Consejo Pontificio para la Familia, que preside el cardenal colombiano Alfonso López Trujillo, presentó ayer un nuevo documento vaticano, Evolución demográfica, dimensiones éticas y culturales, en el que se denuncia la existencia de un "imperialismo anticonceptivo" en el seno de Naciones Unidas.

El texto, de más de 60 páginas, tiene un carácter general, pero, según destaca la nota vaticana de presentación, "aparece en un periodo especialmente oportuno, que antecede a la Conferencia Mundial de El Cairo sobre la Población y el Desarrollo", organizada por la ONU.

La Santa Sede desarrolla una fuerte campaña, en la que ha intervenido personalmente el Papa Juan Pablo II, incluso mediante una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, para impedir que se apruebe el documento final preparado para dicha conferencia. En opinión del Vaticano, este texto constituye un proyecto inaceptable de los países ricos para imponer el control de la natalidad a los países pobres, a cambio de incentivos económicos.

El documento publicado ayer trata de "desenmascarar falsedades" relacionadas con este tema. En su primera parte, incluye un estudio estadístico que pretende destruir "el falso mito de la explosión demográfica", con el argumento de que el descenso de la población en Europa y otras zonas del mundo desarrollado compensa otros aumentos en distintas regiones del planeta.

En la segunda parte, el Consejo para la Familia sostiene textualmente que "algunas de las organizaciones internacionales" bien dotadas desde el punto de vista financiero que operan en pro de la reducción de la población mundial "actúan con frencuencia en conexión con empresas que producen y distribuyen sustancias o dispositivos anticonceptivos o que recomiendan la esterilización e incluso el aborto".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_