_
_
_
_
FAMILIA: DÍA MUNDIAL DE LA ONU

Un riesgo para las adolescentes

Más de la mitad de las mujeres africanas dan a luz su primer hijo con menos de veinte años. Lo mismo ocurre con una tercera parte de las mujeres del continente latinoamericano, según el informe de Juventud en peligro, elaborado por la organización Population Action International con sede en EE UU que ha participado en las reuniones preparatorias de la cumbre sobre Población de la ONU que, el pasado abril, suscitaron la protesta del Vaticano. Según esta organización, que defiende una planificación familiar y educación familiar basándose en motivos de salud y prevención del sida, la tendencia al aumento de embarazos en las adolescentes de todo el mundo, ya sean casadas o no, constituye uno de los mayores obstáculos para el desarrollo sostenido del tercer mundo.

Más información
Unicef pide al Gobierno medidas fiscales "inteligentes" de apoyo al núcleo familiar

El informe apunta a que "cuanto más joven sea la adolescente al dar a luz, mayores son los riesgos de complicaciones en el parto, así como de muerte de la madre o del niño". En este sentido, el texto recuerda que investigaciones realizadas en Bangladesh probaron que el riesgo de muerte durante el embarazo era casi cinco veces mayor para niñas entre 10 y 14 años que para mujeres entre los 20 y 24 años.

El fenómeno de los embarazos no deseados que, en su mayoría acaban en aborto, no es exclusivo del tercer mundo. En EE UU el 20% de las mujeres son madres menores de 20 años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_