_
_
_
_

El pesado tributo de los periodistas

Dos periodistas americanos murieron el domingo 1 de mayo en Bosnia-Herzegovina. (...) Su muerte alarga la extensa lista de periodistas de prensa escrita y audiovisual, así como de fotógrafos, muertos o heridos en el ejercicio de su profesión en la antigua Yugoslavia o en otros lugares. Como homenaje a los que murieron y a los que arriesgan su vida y su libertad por el derecho a la información, la Asamblea General de la ONU proclamó (...) que el día 3 de mayo se consagraría a la libertad de prensa. Esta iniciativa debe sensibilizar al público y presionar sobre los numerosos Gobiernos que violan la libertad de informar. (...)Para la asociación Reporteros sin Fronteras (RSF) (...) el año 1993 ha sido muy negro. Se cuentan al menos 63 periodistas muertos y más de 140 encarcelados. A la cabeza de este siniestro palmarés, Argelia, con sus 14 periodistas asesinados desde junio de 1993, que adelanta a Bosnia-Herzegovina. (...) Jamás tantos periodistas han sido encarcelados, según la RSF. La asociación otorga la palma a China: 24 informadores tras los barrotes. (...) Pero las armas de los regímenes que violan la libertad de prensá -más de la mitad de los países del mundo- no son sólo el asesinato o la cárcel. El arsenal de la represión es largo: va desde el uso de la fuerza a las amenazas físicas, pasando (...) por las presiones políticas y las sanciones económicas contra los órganos de prensa y sus asalariados

3 de mayo

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_