_
_
_
_

Juzgados siete dirigentes de los servicios secretos italianos por un presunto delito de desvío de fondos reservados

Son siete. Un ex jefe del SISDE, el servicio de información interior, y su ex secretaria; un ex director administrativo; una ex directora de programación y el responsable de los fondos reservados, todos ellos del citado servicio; un enlace entre el SISDE y la policía; y un director general del Ministerio del - Interior, los dirigentes del espionaje italiano que desde ayer están siendo juzgados en Roma por el presunto desvío de 60.000 millones de liras, unos 5.000 millones de pesetas, procedentes de los fondos reservados.El número de procesados por estos y otros hechos similares podría, sin embargo, aumentar durante el juicio, ya que los magistrados no han dicho la última palabra sobre las acusaciones de corrupción y complicidad en la ocultación de los hechos que los agentes juzgados han formulado contra todos los ministros italianos del Interior de la pasada década, y, entre ellos, contra el presidente de la República, Oscar Luigi Scalfaro.

Los defensores piden que se cite en calidad de testigo a Scalfaro, junto a los ex ministros Antonio Gava, Vincenzo Scotti y Nicola Máncino, dentro de una lista que incluye a un centenar de testigos célebres. Amintore Fanfani es el único antiguo ministro del Interior de la pasada década que, según las acusaciones de los agentes, rechazó el cobro de los 10 millones de liras mensuales que el SISDE entregaba al ministro.

No está claro si es jurídicamente posible que el jefe del Estado, que tras las preceptivas consultas anoche se disponía a encargar hoy o mañana a Silvio Berlusconi la formación del Gobierno, pueda comparecer como testigo en un juicio.

El escándalo de los fondos del SISDE surgió en el año 1991 cuando un magistrado se encontró de modo casual con una serie de cuentas bancarias a nombre de algunos de los ahora procesados en las que había depositadas la suma de 14.000 millones de liras. Los agentes responden primero que era normal que los fondos reservados se administraran sa través de cuentas particulares.

Contradicciones flagrantes

Tras caer en flagrantes contradicciones, un sucesor del jefe del servicio ahora procesado terminó por declarar la falsedad de esta versión de los hechos, que él mismo dijo haber asumido por indicación de los implicados. Losagentes afirmaron entonces que los fondos a su nombre eran premios de productividad.Pero la magistratura había establecido entretanto que la suma presuntamente. defraudada llegaba a los 60.000 millones citados; e investigó a fondo toda una serie de gastos adicionales en presuntos viajes de placer de los agentes y otros conceptos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Uno de los agentes implicados, el antiguo director administrativo, acusó a los sucesivos ministros del Interior de haber percibido los sobres ya indicados y de haber reformado e incluso decorado sus domicilios, particulares con cargo a los fondos reservados. Al hilo de tales investigaciones saltó también la noticia de que el arquitecto responsable de esas obras, recomendadas por motivos de seguridad, es un amigo de la hija de Scalfaro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_