_
_
_
_

Gutiérrez y Méndez piden al Gobierno que rectifique porque hay signos de la inutilidad de la reforma laboral

Los líderes de CC 00 y UGT, Antonio Gutiérrez y Cándido Méndez, hicieron ayer una vaga oferta de diálogo al Gobierno con el objetivo de crear empleo. También le pidieron que rectifique porque "hay signos que demuestran la inutilidad de la reforma laboral". En concreto, citaron la huida de las multinacionales de España, la salida de inversiones extranjeras y, sobre todo, que no se ha empezado a crear empleo. Al presentar el Primero de Mayo, los sindicalistas afirmaron que ese día se abre un periodo de conflictos contra la crisis industrial y el bloqueo de los convenios.

Los sindicatos quieren recuperar el diálogo con el Gobierno y ayer le aconsejaron que reconozca algunos errores y así regenere la credibilidad que ha perdido por los casos de corrupción. De todas formas, los líderes de CC OO y UGT no fueron muy precisos. Antonio Gutiérrez ofreció al Gobierno "recomponer cuanto antes el concierto de esfuerzos y voluntades y evitar que nos hundamos en una crisis cada vez más profunda" y habló de posibles negociaciones sobre política industrial, económica y socio-laboral. Cándido Méndez es partidario de "un gran compromiso" para buscar soluciones al desempleo y argumentó que los. sindicatos están convencidos de que c6n la reforma laboral no se va a crear empleo e incluso se va a destruir en 1994.

Males endémicos

Los dos sindicalistas creen todavía posible que se paralice la reforma laboral o, al menos, que se modifique, pese a que hoy el Pleno del Senado la aprobará y ya sólo queda su última remisión al Congreso. Tanto Méndez como Gutiérrez están convencidos de que ya hay pruebas de la inutilidad de esa reforma laboral y que, en cualquier caso, no corregirá los males endémicos de la economía española. Citaron como un mal ejemplo el que España dedique a I+D (investigación y desarrollo) el 0,5% del producto interior bruto, mientras Corea destina un 2%. Ellos apuestan por cambios profundos en la política económica y están dispuestos a discutir "una buena reforma laboral", sincronizada con transformaciones en el aparato productivo.En cuanto al Primero de mayo, reivindicarán empleo y solidaridad y auguran que ese día se abrirá un periodo de movilizaciones. Las demandas de los sindicatos fueron tratadas en la reunión que anoche tuvo Cándido Méndez con Felipe González la primera que mantienen desde que el dirigente ugetista asumió el liderazgo del sindicato. González, quien recibió también por la mañana al nuevo comité ejecutivo de la CEOE, expresó a Méndez su voluntad de contribuir a solucionar los problemas de PSV y acelerar la concesión de un crédito de 8.500 millones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_