_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Código Penal

He leído en EL PAÍS del día 13 de febrero de 1994 la noticia de la agresión sufrida por una niña de tres años. No he podido evitar llorar por esa pobre criatura, raptada, atacada y abandonada en un descampado, de noche, sola y muerta de miedo.¿Cuánto sufrimiento de personas inocentes es necesario para que se cambie el Código Penal? La función de la ley debería ser defender al inocente, y una de las formas más eficaces de hacerlo es disuadiendo al posible criminal con la amenaza de penas severas. En casos como éste, en los que la reincidencia es lo habitual, la castración y el encarcelamiento de por vida me parecen lo más justo y adecuado al delito. Sobre el derecho del criminal a la reinserción debería primar el de las personas inocentes a no ser secuestradas, maltratadas, vejadas, violadas y asesinadas por esos criminales. Quizá una ley más dura serviría para disuadir y, en cualquier caso, para evitar que individuos que ya han sido juzgados y encarcelados por esos delitos vuelvan a cometerlos al cabo del tiempo por haber sido puestos en libertad.

No dejo de preguntarme qué sienten legisladores y jueces cuando. leen en la prensa, como ha ocurrido no hace mucho tiempo, que un individuo condenado por violación ha vuelto a violar y asesinar. Quizá no se den cuenta del dolor y la tragedia que provocan tales actos, quizá no tengan hijos a los que imaginar en tales circunstancias o quizá tengan el corazón tan duro como las piedras, porque, en caso contrario, deberían hacer algo para evitarlo.-

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_