_
_
_
_

Las asociaciones estudiantiles de la Autónoma reclaman al nuevo rector un tercer plazo para el pago de las tasas

Paz Álvarez

La agrupación Estudiantes Universitarios de la Autónoma, que engloba a siete asociaciones de alumnos, ha hecho llegar al nuevo rector de la Universidad, Raúl Villar, su lista de peticiones. En la relación, piden que estudie seriamente la posibilidad de establecer un tercer plazo en el pago de las matrículas. "Es una forma de facilitar el pago a los estudiantes, ya que no es lo mismo desembolsar 100.000 o 120.000 pesetas de golpe que hacerlo en varios plazos", afirma Marian Chia, estudiante de 5º curso de Psicología y actual delegada del decano para estudiantes. El tercer plazo, según los estudiantes, facilitaría el ahorro para poder hacer efectivo el pago de las matrículas más cómodamente.Además, los alunmos defienden la subida de las tasas conforme al IPC (índice de precios al consumo). "Nunca por encima de ese porcentaje. Además, creo que las matrículas deberían mantenerse y no subir más", asegura Enrique Martín, representante de la Asociación de Estudiantes de Psicología y miembro de la agrupación Estudiantes Universitarios. Los alumnos descontentos con los resultados de las últimas movilizaciones contra la subida de las tasas piden la mediación del rector para que el próximo curso se mantengan conforme al nivel de vida. "Sabemos que las tasas no nos las van a bajar, pero sería injusto que el próximo año las subieran", dice Marian Chia.

Por su parte, Raúl Villar, que el próximo día 7 tomará posesión de su nuevo cargo como rector de la Universidad, está de acuerdo con las peticiones de los alumnos. "Las tasas no las fija la Universidad, las pone el ministerio. Pero yo estoy de acuerdo en que no deben subir más del IPC", afirma Villar, quien asegura que escuchará todas las quejas que le planteen los universitarios. "No me molesta que se dirijan a mí y quiero enterarme de todo lo que ocurre en la Universidad", dice Villar.

Entre las solicitudes que piden los estudiantes se encuentran, además, la construcción de varios edificios, como una Escuela de Informática y una nueva Facultad de Educación para los estudiantes de Magisterio, así como la ampliación de las facultades de Psicología y Medicina. Villar asegura que piensa luchar por conseguir el presupuesto que necesita para poner en pie éstos y otros centros, entre los que se encuentra, además, una nueva Facultad de Económicas, una biblioteca para la Facultad de Ciencias y ampliar las de Ciencias y Medicina.

"Para poner en marcha todo esto hace falta aumentar en un 10% el presupuesto ordinario para gastos. Se necesita un plan de inversiones a largo plazo de unos 2.000 millones de pesetas anuales", afirma Villar, quien planea también construir una residencia para alumnos.

Otro de los puntos que plantean los estudiantes al nuevo equipo de gobierno de la Autónoma es la creación de una comisión sobre docencia que estudie y favorezca la situación de la educación y otra que atienda y mejore el servicio de deportes. Asimismo, los alumnos piden una mejora en el servicio de secretarías, fotocopias y el de cafetería.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_