_
_
_
_

Toda la obra grabada de Goya, reunida por primera vez en Madrid

La exposición Goya, grabador, que se inaugura esta tarde en la Fundación Juan March, de Madrid, ha reunido por primera vez toda la obra grabada por Francisco de Goya (Fuendetodos, 1746-Burdeos, 1828).A las series más conocidas del pintor -Caprichos, Desastres, Tauromaquia y Disparates- se han unido otras estampas que no forman serie, los toros de Burdeos y las copias de Velázquez. Entre las obras singulares figuran El Coloso, La huida a Egipto y Vieja hilandera, considerada la primera litografía artística española.

Para celebrar los 15 años de exposiciones itinerantes 'de la colección de las cuatro series de Goya, compradas por la Fundación Juan March a finales de los años setenta a particulares y galerías de España y Londres, la muestra del Goya grabador llega a Madrid tras haber recorridor 105 ciudades españolas -encasas de cultura y bibliotecas de localidades de hasta 15.000 habitantes- y en 40 ciudades de 10 países (actualmente el juego para el extranjero se expone en Nancy y pasará a Niza). En total, esta exposición ha sido vista por más de un millón y medio de personas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_