_
_
_
_

El tenor Plácido Domingo Ainhoa Arteta unirán sus voces en la Gala de Reyes

La soprano debuta en el auditorio

La Gala de Reyes da la bienvenida musical al nuevo año. El 5 de enero, en el Auditorio Nacional de: Madrid, las mejores voces españolas se reúnen para rendir homenaje a la lírica. La Gala de Reyes, a la que fielmente asiste año tras año la familia real, comenzó hace cuatro, siendo entonces alcalde Agustín Rodríguez Sahagún. La sorpresa de este año será el dúo que cantarán la soprano Ainhoa Arteta, la revelación de 1993, y el tenor Plácido Domingo.

Más información
Los colores de Baltasar
Roscones en la plaza Mayor, en las fiestas y en los hoteles

La gala de 1994 congrega bajo la dirección artística de Plácido Domingo -que ha cantado en las de los años anteriores- a voces como la del barítono Carlos Álvarez, las sopranos Ainhoa Arteta, Ángeles Blanco, Ana Rodrigo y la mezzosoprano Silvla Tro. Acompañados por la Orquesta Sinfónica de Madrid, dirigida por Enrique García Asensio, y la pianista Rosa Torres Pardo como solista, cantarán, entre otros, arias de La fuerza del destino, El barbero de Sevilla y de Marina, del maestro Arrieta.Pero el acontecimiento de este año se centrará en el dúo que cantarán Ainhoa Arteta y Plácido Domingo de la zarzuela El gato montés, del maestro valenciano Manuel Penella, una obra que a ambos encanta. "Para mí", señala la soprano guipuzcoana, "es un honor y una profunda alegría participar en la gala por diversas razones. Es la primera vez que entraré en el Auditorio, en el que jamás he estado ni siquiera como espectadora".

Donde sí cantó el año pasado es en La Zarzuela, inaugurando la temporada, con La canción del olvido, en el papel de Rosina. "Entonces", afirma, "me enamoré del público madrileño; éste se entrega como ninguno y me siento en estrecha comunicación con él. Además, todo lo que sea música madrileña me encanta. Yo soy muy castiza y todo lo que sea castizo me va".

Arteta, que brilló como Rosina y Sinda y cantará en la gala la Elvira de Don Giovanni, prefiere la ópera a la zarzuela. "Mi papel rey es La Traviata, pero la zarzuela es un género que bien tratado es una maravilla". Ainhoa Arteta, con tan sólo 29 años, se ha convertido en la nueva voz lírica española.

El de 1993 fue su año y se coronó con el premio del concurso internacional de voz de ópera de Plácido Domingo. El gran tenor español intuyó desde el comienzo la capacidad y la calidad de su voz. "Plácido Domingo", señala, "me ha ayudado mucho. Él emana siempre una energía muy positiva y me ha dado fuerzas para no quedarme a medio camino".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Plácido Domingo es también el director artístico de la gala. "Como director", añade Arteta, les muy flexible, dialoga mucho con nosotros sobre el programa y es un hombre de fácil acceso".

Gala de Reyes. Obras de Falla, Arrieta, Penella, Mozart, Verdi, Rossini. Sala A del Auditorio Nacional. Hoy, 21.30. Sólo quedan entradas a la venta de 9.000 a 12.000 pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_