_
_
_
_
LA CRISIS DE BANESTO

La prensa extranjera cuestiona a Mario Conde

La prensa extranjera realizó ayer un gran despliegue informativo sobre la crisis de Banesto.The New York Times. "España toma el control de un banco en dificultades, Banesto". ( ... ) "El banquero que llevó a Banesto a invertir en una cadena de televisión y en prensa tenía claras ambiciones políticas y era crítico con el Gobierno socialista". Alan Riding.

Financial Times. "Banesto, al borde del colapso". ( ... ) "Será un golpe particularmente duro para J. P. Morgan ( ... ) La destitución de Conde tendrá indudablemente impacto en la política española". "El Gobierno socialista siempre había considerado a Conde un adversario conservador. Sus competidores bancarios también le consideraban un advenedizo, y los rumores de su inminente destitución han recorrido Madrid casi desde el, momento en que llegó a la presidencia en 1988". P. Bruce.

Más información
Rojo, Solbes y la 'mano invisible'
La autocartera, un secreto de Estado

The Guardian. "El Banco de España destituye al Consejo de Banesto". ( ... ) "Conde era el representante arquetípico de los materialistas y supuestamente meritocráticos años ochenta en España. Su destitución no puede ser más simbólica de la caída del país del boom a la crisis en el último año". ( ... ) John Hooper.

The Times. "El Banco de España interviene en el funcionamiento de Banesto". ( ... ) "En 1988 Conde llegó de la nada a la dirección de Banesto sin conseguir la aceptación de la conservadora comunidad bancaria. Se le ha visto como un arribista".

The Independent. "El Banco de España rescata a Banesto". ( ... ) "Pero el perfil y encanto de Conde, un gallego hecho a sí mismo que infunde miedo entre los políticos socialistas del país cada vez que insinúa su participación política en la derecha, apareció para detener los problemas del banco. ( ... ) Fuentes bancarias se preguntan si los escándalos italianos podrían haber incitado a actuar al Banco de España". Phil Davison.

The Wall Street Journal. "El Banco de España destituye al presidente del Banesto y al Consejo, ante el temor de la fuga de depósitos y de insolvencia". ( ... ) "El desastre de Banesto pone un repentino e ignominioso fin a la controvertida carrera de Mario Conde, un flamante abogado convertido en hombre de negocios, cuando parecía iniciar su carrera política. Pero también es un severo revés para la J. P. Morgan". ( ... ) Nicholas Bray y Carlta Vitzhum.

La Repubblica. "Banesto, corrida infausta". "En siete años, el habilísimo Mario Conde ha hecho de todo y no siempre dentro de la legalidad, para defender su complicada posición. Ahora parece claro que su hipotético lanzamiento político era luna operación de diversión para alejar la atención del público de las dificultades financieras del banco". ( ... ) Carlos Elordi.&.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_