_
_
_
_

Un laboratorio farmacéutico, acusado de a muerte de los 500 peces en el rio Tajo

Medio millar de peces no podrán beber en el río esta Noche buena. El pasado día 4 de diciembre, el vertido de disolventes químicos en el Tajo a su paso por Aranjuez (36.635 habitantes) les causó la muerte y, ahora, la Confederación Hidrográfica del Tajo, organismo que gestiona los recursos de agua de la cuenca del río, ha estrechado el cerco alrededor del culpable.

Aunque por "cortesía" no se quiso facilitar el nombre de la empresa sospechosa, según fuentes oficiosas, el laboratorio farmacéutico Fermentaciones y Síntesis Españolas S. A. (FYSE), es el responsable del vertido de los dos tipos de agentes químicos que intoxicaron a los peces.

Enrique, Noaín Cendoya, el presidente de la Confederación, informó ayer que se ha remitido al Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de Madrid un informe con las pruebas y el nombre de la empresa "presunta culpable del vertido". La Justicia estudiará ahora si pudiera haber incurrido en delito ecológico. En caso de que no prosperase la vía judicial, la Confederación emprendería un expediente administrativo. FYSE, que pasa por dificultades económicas, ya ha sido sancionada en otras ocho ocasiones, una de las cuales implicó una multa de ocho millones de pesetas.

Noaín manifestó tener "la certeza moral de la culpabilidad de la empresa mencionada en el informe". Los análisis de las muestras analizadas revelan una alta concentración de productos tóxicos en el hígado de las carpas y barbos. Según Noaín, "sólo el laboratorio sospechoso emplea este tipo de disolventes en la zona".

Noaín se lamentó también de de que los 40 agentes de la Guardería Fluvial que vigilan los 54.000 kilómetros de la cuenca del Tajo no son suficientes para controlar este tipo de vertidos, que "casualmente" siempre se realizan en fines de semana o en horas nocturnas. Este periódico intentó ayer sin éxito conocer la versión de la empresa FYSE.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_