_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Itálica

En el último párrafo del reportaje titulado Creados los comités para la celebración del 2.200 aniversario de Itálica, publicado en EL PAÍS del día 17 de noviembre, dicen ustedes que "Itálica es el primer establecimiento romano fuera de la península Itálica", lo cual no es cierto. Itálica fue fundada en el año 205 antes de Cristo. En el 218 antes de Cristo, los romanos, al mando de Cneo Cornelio Escipión, desembarcaron con dos legiones en Ampurias, por primera vez en la península Ibérica.

Las excavaciones llevadas a cabo muy posteriormente en Ampurias pusieron al descubierto restos de hasta una tercera ciudad, situada al oeste de la población, que fue griega, en lo alto de una loma. Después se ha demostrado de manera fehaciente que en el solar de esta tercera ciudad no existe nada que pueda ser anterior a los últimos años del siglo III antes de Cristo o a comienzos del siglo siguiente. Si además tenemos en cuenta que la inmensa mayoría de los materiales son del tipo campaniense A y contemporáneos, por tanto, de la llegada de los ejércitos de Escipión, hemos de concluir necesariamente que se trata de una fundación romana, y no indígena.

La ciudad romana de Ampurías (con sus ruinas en la actual provincia de Gerona) queda, pues, incluida entre las fundadas por los romanos con anterioridad a la de Itálica.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Estos datos se pueden comprobar en cualquier historia de España- Armando López Carrasco

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_