_
_
_
_

La violencia en los territorios ocupados se cobra nuevas víctimas

La violencia en los territorios ocupados por Israel se cobró ayer nuevas víctimas. Un palestino muerto y otros seis heridos, además de un colono judío también herido es el balance de la jornada, según informaron fuentes militares israelíes y palestinas.Militantes palestinos enmascarados mataron a Anuar al Hilu, un comerciante palestino de 35 años, en su tienda en la ciudad de Gaza. Es el cuarto asesinato perpetrado esta semana por los citados activistas, aunque ninguna de las organizaciones que operan en la franja de Gaza se ha atribuido las muertes.

Los otros seis palestinos fueron heridos por soldados israelíes y colonos en la misma franja de Gaza. Cuatro de ellos son alumnos de una escuela secundaria de Rafah, en el sur de Gaza, y recibieron los disparos cuando lanzaban piedras contra los soldados. Los otros dos circulaban en coche cerca del asentamiento de Gush Katif, el más importante de la franja de Gaza, y fueron heridos por los colonos que dispararon contra ellos porque aseguraron que les resultó "sospechoso" el vehículo en el que viajaban los palestinos.

Más información
Arafat se opone a un 'muro de Berlín' en Jerusalén

El colono israelí muerto se hallaba realizando compras en una tienda cerca de Belén (en el centro de Cisjordania) y fue gravemente herido cuando un palestino disparó contra él. El agresor huyó hacia el campo de refugiados de Aida, en donde ha sido decretado el toque de queda.

Varios cientos de religiosos judíos se manifestaron ayer en Mea Shearim, el barrio ultraortodoxo de Jerusalén, contra el Gobierno del primer ministro, Isaac Rabin, ante los múltiples atentados palestinos contra los colonos en los territorios ocupados.

Es la primera vez desde la firma en Washington, el 13 de septiembre pasado, del acuerdo entre Israel y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), que los ultraortodoxos se manifiestan en Mea Shearim por razones políticas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_