_
_
_
_

La conferencia islámica condena el acuerdo entre Israel y la OLP

La conferencia árabe-islámica que finalizó en la noche del viernes en Jartum, la capital de Sudán, rechazó el acuerdo de autonomía palestina en Gaza y Jericó al dar su apoyo a la Intifáda palestina y lanzar un llamamiento solemne a la unidad de las filas musulmanas en el mundo. La resolución fue adoptada por los más de 400 representantes de formaciones integristas y nacionalistas de al menos 60 países árabes y musulmanes con las reservas de algunos grupos palestinos y libaneses.El proyecto de resolución fue presentado por el grupo integrista palestino Hamás que calificó el acuerdo de "conjura" y fue apoyado por el secretario general del Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP), Nayef Hauatme, el jefe de la Yihad islámica en Palestina, Fathi Chakaki, y otros líderes radicales. Según la emisora de radio sudanesa captada en El Cairo, fue el líder integrista sudanés Hassan el Turabi, amigo personal de Arafat, quien insistió en un tono más moderado de la resolución al subrayar su deseo por mediar y reconciliar las diversas facciones palestinas."No queremos adoptar una posición extremista", dijo Turabi. La resolución pide que el pueblo palestino "tenga derecho a la autodeterminación y a un Estado independiente con capital en Jerusalén" y apoya la "yihad -guerra santa- contra el enemigo". El documento pide también que los Gobiernos árabes y musulmanes no normalicen sus relaciones con Israel, "mientras el pueblo palestino no obtenga sus derechos".

Los participantes en la conferencia se declararon además solidarios con Sudán, que recientemente ha sido incluido por Estados Unidos en la lista de países que apoyan al terrorismo y ha sido por ello, privado de la ayuda internacional.

El viernes, los delegados presenciaron un desfile de las milicias populares sudanesas listas para "combatir al enemigo", según dijo la radio.

La conferencia proclamó también su solidaridad y su apoyo a los musulmanes de Bosnia, Somalia, Irak, Libia, Cachemira y Azerbaiyán.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_