_
_
_
_

La UE, dispuesta a que los ciudadanos accedan a los documentos oficiales

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) aprobarán hoy un conjunto de normas que permitirán el acceso de todos los ciudadanos de los países miembros a los documentos oficiales de la comunidad. Holanda es el único país que se opone a la normativa en su redacción actual, alegando que el número de excepciones y salvedades que contiene el texto impedirá de hecho el libre acceso de los ciudadanos a los documentos oficiales de la UE. Un diplomático holandés insistió ayer en que su país considera que el acuerdo "es demasiado restrictivo".La nueva política de la UE responde al deseo de hacer más transparente el funcionamiento de la instituciones europeas, atendiendo al espíritu del Tratado de Maastricht.

Según el texto del proyecto, los ciudadanos europeos deben tener "el mayor acceso posible" a los documentos del Consejo de Ministros de la UE y a las directivas ejecutivas aprobadas por la Comisión. Sin embargo, también incluye ciertas cautelas. Así, las instituciones podrán negar el acceso a los documentos que puedan socavar el interés público, la intimidad de las personas, los secretos comerciales, los- intereses financieros de la UE, o aquellos que pongan en peligro la confidencialidad de los individuos que hayan proporcionado ciertas informaciones.

Las normas también permiten a los funcionarios de la UE salvaguardar ciertos documentos para proteger "el interés de la institución relativo al secreto de las deliberaciones". Tanto Holanda como Dinamarca han luchado por suprimir la obligatoriedad de tales cautelas y han solicitado que sean consideradas exclusivamente opcionales.

Derecho de apelación

El proyecto establece los mecanismos para solicitar documentos y otorga a los ciudadanos el derecho de apelar ante un Defensor del Pueblo comunitario o ante el Tribunal Europeo de Justicia aquellas decisiones que consideren lesivas para sus derechos.

Los partidarios de la redacción actual del acuerdo aseguran que la nueva normativa hará más transparente la gestión comunitarlo porque, en las actuales circunstancias, el público carece de un procedimiento claramente establecido para solicitar documentos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Según la nueva reglamentación, las solicitudes de documentos oficiales deben estar dirigidas al autor de los mismos. Así se evitará que la Comisión entregue, por ejemplo, cartas remitidas por un gobierno nacional.

Los diplomáticos comunitarios han aprobado una redacción que permite a los gobiernos distribuir ciertas informaciones entre los miembros de los parlamentos nacionales sin tener que, solicitar el permiso de la Comisión.

Se espera que los ministros de la UE aprueben también un acuerdo sobre la oportunidad de difundir los resultados de las votaciones en las reuniones del Consejo de Ministros europeo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_