El grupo multimedia alemán Bertelsmann formalizó el pasado martes su participación mayoritaria en la editorial madrileña Debate, que atravesaba serias dificultades económicas. Ambas partes se negaron a facilitar los datos económicos de la operación, aunque la participación de Bertelsmann podría ser de un 70%. Hans Meinke, director de Círculo de Lectores del Grupo Bertelsmann, que ha intervenido en las negociaciones, afirmó ayer que "Debate necesitaba ayuda financiera para llevar adelante sus proyectos" y añadió que no se cambiará la línea de la editorial y que su director, Ángel Lucía, seguirá al frente.Debate fue creada hace 17 años y sus principales colecciones son las de literatura, pensamiento y libros ilustrados. Ángel Lucía explicó que Debate y Bertelsmann colaboran desde hace muchos años y que la participación de este grupo permitirá a la editorial "realizar una oferta científica y cultural de calidad que incida en la cultura de este país". Debate proyecta también expandirse en América Latina, no a nivel de instalar imprentas o de abrir casa allí, sino de exportar sus libros para que lleguen a un mercado mucho más amplio. La editorial, según Lucía, profundizará en su línea de buscar nuevas voces literarias.
* Este artículo apareció en la edición impresa del Viernes, 3 de diciembre de 1993