_
_
_
_

"El resto de los periódicos no dura tres días"

"Si Egin cierra, el resto de los periódicos no dura tres días". Así se expresaron anoche algunos de los militantes de Herri Batasuna que permanecían concentrados ante las instalaciones del diario Egin en Hernani (Guipúzcoa) y Bilbao, vigilados de cerca por efectivos antidisturbios de la Ertzaintza, conocidos como los beltzas (los negros) a causa de su indumentaria. Entre los concentrados se hallaban miembros de la Mesa Nacional de HB con pancartas y carteles en los que se podían leer consignas como Utzi Pakea (Dejadnos en paz) y Hemen Gaude (Aquí estamos), esta última copiada de la campaña de los miembros de la Ertzaintza contra ETA, iniciada tras el asesinato del sargento mayor Joseba Golkoetxea.El director del diario registrado, Jabier Salutregui, aseguró anoche: "Estamos recibiendo una multitud de muestras de solidaridad, y dentro de esa multitud hay ya muchos que están expresando la intención de dar una respuesta popular cívica ante el acoso y derribo que está sufriendo Egin, más propio de una república bananera que de una democracia europea".

Más información
La Ertzaintza registra "Egin" en busca de informes presuntamente relacionados con atentados de ETA

El responsable del diario insistió en que la actuación de la policía se inscribe "dentro de la campaña de acoso y derribo contra este periódico", informa Efe. "En base a una excusa aparentemente judicial se ha desplegado una parafernalia desproporcionada, desmedida e incalificable", añadió. "En esta ocasión han venido casi, casi con la patada".

"Se quiere dañar nuevamente la imagen de Egin incriminándonos, criminalizándonos", dijo Jabier Salutregui, quien sostuvo que el diario ha atendido siempre a los requerimientos judiciales "con una exquisita escrupulosidad, para dar todos los datos, pelos y señales de todo".

El consejero delegado del diario, Ramón Uranga, afirmó: "Ocurre que parece que lo que se quiere es meter la mano en el pote, y el pote en este caso es la documentación del servicio de investigación de este inedio". Uranga añadió: "No van a cerrar este periódico. No lo van a conseguir".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_