_
_
_
_

José Carreras cierra la polémica con el director del Festival de Salzburgo

Mortier no asociará la expresión "enfermo" con el cantante

José Carreras considera zanjada la querella interpuesta contra Gerard Mortier, director del Festival de Salzburgo, por haber manifestado éste que no respondería a las acusaciones del tenor sobre su gestión artística porque "está enfermo". Sus respectivos abogados acordaron la firma de un documento por el que Mortier se compromete a no asociar nunca más la expresión "enfermo" con el nombre del tenor.

Carreras, que canta Fedora de Giordano en el Liceo hasta el próximo día 13, aseguró ayer que nunca ha propuesto al director de orquesta Carlos Kleiber como sustituto de Mortier.La guerra iniciada por Gerard Mortier contra varios grandes cantantes de ópera a los que considera "tenores-espectáculo" tiene ya una derrota simbólica. José Carreras ha logrado que el polémico director del Festival de Verano de Salzburgo tenga que medir sus palabras al menos cuando se refiera a su persona: "El señor Mortier, al que respeto, se lanzó a una carrera de descalificaciones contra varios artistas. No se puede tolerar que un señor se atreva a decir que la soprano Jess, e Norman es tan negra que no se le ve en el escenario, que Luciano Pavarotti está demasiado grueso para atravesar los pasillos de su teatro o que no responderá a mis críticas porque 'estoy enfermo"', explica Carreras. "Si Mortier hubiera criticado mi nivel artístico me habría callado, pero él optó por el ataque personal y me parece intolerable, después de la enfermedad que he padecido, que Mortier me ataque con esas expresiones".

Carreras insiste en que sus críticas hacia Mortier se refieren únicamente a cuestiones artísticas. "Digo las cosas que piensan el 99% de los aficionados. El Festival de Salzburgo no puede prescindir de su herencia histórica y el público desea ver producciones con grandes nombres, como las que programaba Herbert von Karajan, que pueden convivir perfectamente con producciones de obras como Desde la casa de los muertos, de Janacek", dice el tenor. "Otra cosa es que Mortier, cada vez que le ponen un micrófono delante, haga declaraciones explosivas que al día siguiente tiene que rectificar".

Carreras se maravilla ante las informaciones en las que se afirma que había propuesto al director de orquesta Carlos Kleiber como sustituto de Mortier en Salzburgo. "¿Pero quién soy yo para proponer a Carlos Kleiber? Lo que pasó es que algunos periodistas austríacos me preguntaron si Kleiber me parecía un posible sustituto de Mortier. Y contesté que Kleiber es un director de orquesta genial que puede atraer al público como hizo Karajan. Pero nunca me habría atrevido a proponerlo como sustituto".

Cansado de polémicas

Carreras está cansado de las polémicas en las que se ha visto envuelto en los últimos años. Los enfrentamientos con el tenor Alfredo Kraus a raíz de su inicial exclusión de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona (organizada artísticamente por Carreras) y las duras críticas recibidas por el popurrí lírico de dicha ceremonia, son temas que el tenor desea cerrar. "No quiero hablar más del tema de los Juegos Olímpicos. En su momento me callé por respeto al público y a una ciudad que estaba a punto de vivir unas jornadas históricas y me parece triste que a estas alturas se continúe hablando de enfrentamientos", explica Carreras.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_