_
_
_
_

El Poder Judicial quiere un proceso abreviado sin acusaciones infundadas

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobará hoy la relación de necesidades de la Administración de justicia para 1994 que elevará al Gobierno, en la que figura, entre otras propuestas legislativas, la modificación del procedimiento abreviado para evitar la imputación judicial ambigua y eliminar "entorpecedoras acusaciones carentes de fundamento" según el texto que será sometido al pleno. El CGPJ traslada también al Ministerio de Justicia la petición de los tribunales superiores de las 17 autonomías de 80 plazas judiciales y 82 nuevos juzgados.

El documento, de 74 folios, sobre el que discutirá hoy el pleno del CGPJ, plantea la necesidad de reformar el proceso penal, entre otras cosas, para garantizar que el procedimiento abreviado -previsto para delitos menores- regule "sin ambigüedades la imputación judicial" y elimine "entorpecedoras acusaciones carentes de fundamento". Por el procedimiento abreviado se tramita, entre otros muchos, el caso Filesa, sobre supuesta financiación ilegal del PSOE.Otra reforma que propondrá el CGPJ es la regulación del "proceso sumario preferente para la protección, por parte de los tribunales ordinarios, de los derechos fundamentales y libertades públicas", tal como prevé la Constitución, como vía previa al recurso de amparo.

El CGPJ pide también la creación de los juzgados unipersonales de lo contenciosoadministrativo y una definitiva Ley del Menor. Respecto al sistema de oposiciones para acceso a la judicatura -defendido por las asociaciones judiciales conservadoras y rechazado por la progresista-, el CGPJ propone mejorar tanto la oposición como el concurso entre juristas.Asimismo, recuerda que está pendiente la reforma del régimen disciplinario, que las asociaciones judiciales y fiscales conservadoras también consideraron ayer "necesaria", informa Europa Press.

Las máximas peticiones de magistrados para 1994 proceden de Andalucía (13) y la Comunidad Valenciana y Madrid (12 cada una), y el mayor número de juzgados, de la Comunidad Valenciana (16), y Castilla y León (10).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_