_
_
_
_

García Vargas presenta una propuesta al Gobierno sobre el indulto de Tejero

El ministro de Defensa, Jullán García Vargas, llevará hoy al Consejo de Ministros una propuesta sobre el indulto al ex teniente coronel Antonio Tejero, condenado por el golpe de Estado del 23-F. García Vargas se negó a revelar el contenido de su proposición. El ministro se pronunció en favor de unos ejércitos "más reducidos, pero más tecnificados" y con mayor presencia en los conflictos internacionales.García Vargas, que ayer presentó la memoria de la IV Legislatura, negó que existan discrepancias con su colega de Justicia, Juan Alberto Belloch, en relación con el indulto, y recordó que este asunto es responsabilidad de su departamento y no del de Justicia. El ministro de Defensa evitó dar su opinión sobre el reciente pronunciamiento favorable de la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo respecto a la solicitud de perdón para el ex teniente coronel Tejero, porque implicaría revelar en qué sentido va a ir su propuesta de hoy.

García Vargas lamentó que España no tenga capacidad de movilización para organizar una sólida estructura de defensa civil. Esto es lo que sucede cuando se producen situaciones de riesgo o catástrofe causadas por incendios. "España es un caso atípico porque no tenemos un sistema de movilización que permita disponer de recursos, por ejemplo de empresas privadas, ni de personal", dijo.

El responsable de las Fuerzas Armadas reconoció que el recorte en los presupuestos de Defensa en los últimos cuatro años -que han pasado del 1,67% del producto interior bruto al 1,20%- hace que los militares "no estén extraordinariamente satisfechos", aunque agregó que eso les ha incentivado para continuar con los planes previstos echándole imaginación. Su departamento, añadió, ha tenido "mucho cuidado" en no recortar los gastos en industria militar, ya que detrás de la defensa hay una industria civil cuya desaparición tendría "consecuencias trágicas", sobre todo para el sector de óptica o electrónica.

Responsabilidad española

El ministro pretende incrementar la presencia española en el campo internacional a través de la OTAN y la UEO, organización ésta que, a su juicio, tendrá más importancia cuando Estados Unidos reduzca en 1995 de 300.000 a 100.000 el número de soldados destacados en Europa. Pero se mostró proclive a "tratar de delimitar al máximo la responsabilidad española, que ahora es demasiado amplia", en el conflicto de Bosnia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_