_
_
_
_

Medida de gracia sin razones

El presidente de la Sala de lo Militar, José Jiménez Villarejo, y los magistrados Arturo Gimeno Amiguet y Javier Sánchez del Río se opusieron al indulto y firmaron votos particulares contra la medida de gracia. El magistrado Luis Tejada González, que se mostró favorable al indulto, incluyó un voto particular en el que considera incompleto el expediente.

Jiménez Villarejo expone que no existe ni una sola razón de justicia, equidad o utilidad pública que aconsejen el indulto: "El indulto de Tejero no tendría efecto pacificador alguno en la sociedad española por la sencilla razón de que la pacificación de esta sociedad fue fruto de la aprobación de la Constitución de 1978 que reconcilió a los españoles".

Más información
El Supremo, favorable al indulto a Tejero por razones de utilidad, pero no de justicia

Según Jiménez Víllarejo, Tejero debería mostrar arrepentimiento "por cuanto su acción criminal no representó una ofensa genérica o remota a la colectividad, sino un específico y directo atentado a la posibilidad de que la misma continuase viviendo en libertad". "No parece excesivo decir que el pueblo de tal modo ofendido tiene derecho a esperar que su ofensor, antes de ser perdonado, muestre de forma explícita que el desprecio que demostró ante el ordenamiento constitucional se ha vuelto en arrepentimiento".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_