Las comunidades toman posiciones ante la cesión del IRPF
La cesión del 15% del IRPF ha provocado el pronunciamiento de las comunidades autónomas.A FAVOR
Aragón. El Ejecutivo es partidario de la cesión.
Baleares. Está a favor, pero no excluye otras fórmulas de corresponsabilidad fiscal.
Cantabria. El presidente, Juan Hormaechea, está a favor, aunque lo condiciona al sistema de cálculo.
Castilla y León. Esta comunidad considera positiva la medida si sus efectos no son discriminatorios.
Cataluña. La Generalitat condiciona la, cesión del IRPF a un pacto de gobierno con los socialistas.
La Rioja. A favor, si aumenta la cooperación entre el Estado y las autonomías.
Madrid. El Ejecutivo de Leguina es abiertamente partidario.
Murcia. El Gobierno apoyará la cesión, aunque se pronunciará en septiembre.
APOYO CONDICIONADO
Andalucía. La Junta lo acepta si se garantizan los servicios públicos.
Asturias. El Ejecutivo pide medidas correctoras.
Castilla-La Mancha. La Junta condiciona su apoyo a que se garanticen los servicios.
Galicia. La Xunta exige que se cumpla la ley de financiación de las autonomías.
Comunidad Valenciana. La Generalitat es partidaria de que se apliquen elementos correctores.
EN CONTRA
Extremadura. Es el único Ejecutivo socialista opuesto a la cesión.
Canarias. El Gobierno sostiene que sus impuestos ya son una corresponsabilidad fiscal.
NO ESTÁN AFECTADAS
Navarra y País Vasco. La cesión no les afecta, ya que cuentan con un sistema fiscal propio.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.