_
_
_
_

Los croatas de Bosnia proclaman su república

La Comunidad Democrática Croata (HDZ), principal partido de los croatas de Bosnia que lidera Mate Boban, proclamó ayer la constitución de la "República croata de Herceg-Bosna" como parte de la futura unión de repúblicas en la que quedará transformada Bosnia-Herzegovina, según el plan de paz presentado en Ginebra la pasada semana.Hasta ahora los croatas,« que suponen un 17% de la población de Bosnia, estaban organizado! en "comunidad croata de Herceg-Bosna", entidad proclamada unilateralmente en julio del año pasado. El HDZ decidió además ayer crear un parlamento y retirar a los representantes croatas de todos los órganos de poder bosnios.

Mientras tanto las otras dos comunidades continúan estudiando el texto redactado por los mediadores internacionales, David Oweri y Thorvald Stoltenberg, al que tendrán que responder el próximo día 30 de agosto. El presidente bosnio, Alia Izetbegovic, acepta la división étnica de Bosnia, pero no está de acuerdo con el mapa trazado para los futuros Estados musulmán, serbio y croata porque deja a los musulmanes sin un país viable económica y políticamente, declaró ayer su ministro de Exteriores, Haris Silajdzic.

El jefe de la diplomacia bosnia afirmó que el nuevo plan, que prevé un 30% del territorio bosnio para los musulmanes, un 52% para los serbios y un 18% para los croatas, necesitaba "considerables ajustes"."Fin de las negociaciones"

Sin embargo, el líder de los serbios de Bosnia, Radovan Karadzic -distinguido ayer por la iglesia ortodoxa griega "por su contribución a la paz mundial"- dijo que "no habrá más negociaciones". En una conferencia de prensa en Pale, donde el autoproclamado parlamento de los serbios de Bosnia tiene previsto reunirse los mañana y el viernes para tomar su decisión final, Karadzic indicó que si la delegación musulmana no acepta el plan tal y como está y se presenta el día 30 en Ginebra con nuevas exigencias, la sóla alternativa será la guerra".

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Stoltenberg presentó el lunes el plan de paz al Consejo de Seguridad. Este organismo hizo un llamamiento a las tres partes en conflicto para "lograr lo antes posible un acuerdo justo y global" y anunció que Bosnia-Herzegovina permanecerá como Estado miembro de la ONU, aunque con distinto nombre. Owen y Stoltenberg se reunirán hoy en La Haya (Holanda) con representantes europeos para discutir el plan de paz. Es precisamente Holanda el país que más reparos ha puesto al nuevo documento, si bien el ministro de Exteriores, Pieter Kooijmans, no ha querido hacerlos públicos hasta no hablar con los mediadores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_