Una investigación policial amenaza la estabilidad del Gobierno israelí
Una investigación policial iniciada hace tres años, es decir, durante el Gobierno de coalición que dirigía el conservador Isaac Shamir, podría hacer estallar el actual Gobierno, también de coalición, del laborista Isaac Rabin. La investigación tenía como objeto aclarar las sospechas de abuso de confianza dirigidas contra Arie Deeri, que fue ministro del Interior con Shamir y lo sigue siendo con Rabin. La investigación fue larga y dificil entre otras cosas porque Deeri decidió no responder a las preguntas de la policía. Recientemente, comenzó a cooperar con la policía y, finalmente, una acusación formal fue redactada y dirigida por el fiscal del Estado al primer ministro de Israel y a la Kneset (Parlamento).
La Kneset debe decidir sobre el levantamiento o no de la inmunidad parlamentaria del diputado-ministro Deeri con el fin de permitir la continuación del procedimiento judicial.
La opinión, autorizada del consejero jurídico del Gobierno es que Rabin debería prescindir de su ministro del Interior si éste no decidiera abandonar el cargo por sí mismo.
Deeri no comparte esa opinión y no tiene previsto abandonar su cartera. Además, pretende convencer al Parlamento de que no levante su inmunidad parlamentaria.
Rabin duda. La destitución de Deeri provocaría una crisis gubernamental. El ministro del Interior es el dirigente político del partido sefardí ortodoxo Shas (seis diputados), y cuyo líder espiritual, el rabino Ovadia Yossef, podría muy bien ordenarle que abandone el Gobierno.
No suspender a Deeri significa no sólamente ganarse una advertencia del consejero jurídico del Gobierno, sino también hacer oídos sordos al conjunto de la fiscalía del Estado. Supondría también abrir una crisis constitucional en Israel.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.