_
_
_
_

Visita al podólogo

40 árbitros de Primera y Segunda serán sometidos a exhaustivos exámenes médicos en Barcelona.

La Federación Española de Fútbol ha decidido realizar un "completísimo reconocimiento médico" a sus árbitros, hasta el extremo de disponer de tres podólogos para examinar minuciosamente sus pies. El presidente de los colegiados, Victoriano Sánchez Arminio, expuso su justificación: "Queremos saber de nuestros árbitros hasta el estado de las uñas de sus pies".Unos 40 árbitros de Primera y Segunda División se concentrarán durante cinco días de la próxima semana en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat (Barcelona) para preparar la temporada que viene y, al mismo tiempo, ser examinados por un equipo de médicos en la sede de una conocida mutua de seguros. "Hemos empezado a realizar lo mismo que hacen los equipos por estas féchas", añadió Sánchez Arminio.

Los árbitros han venido siendo los primos pobres del fútbol profesional. "Este tipo de reconocimientos que vamos a iniciar ahora", confiesa Sánchez Arminio, "antes se limitaban a mirarnos un poco el pecho y sacarnos unas placas". El presidente de los colegiados españoles considera imprescindible la evolución de las pruebas médicas. Incluso asegura que, de haberse realizado con anterioridad, se podrían haber atajado problemas como los que esta temporada provocaron la muerte por cáncer de estómago del gallego Taboada Soto o la intervención quirúrgica del internacional malagueño Martín Navarrete, al que se le extirpó un riñón hace unos meses,

Ahora la Federación, según el jefe de sus servicios médicos, Enrique González Ruano, "ha puesto todos sus servicios a disposición de los colegiados". "El de los árbitros", añadió, "es un colectivo de alto riesgo cardiovascular. Hay que cuidarlos porque están sometidos y sujetos a grandes presiones de aficionados, dirigentes e incluso jugadores. Son hombres que han pasado ya su juventud. No son atletas de élite y es posible que no se cuiden adecuadamente".

La Federación pretende con estos reconocimientos médicos saber si los árbitros se encuentran en condiciones adecuadas para ejercer su función. En el programa de exámenes clínicos a los que serán sometidos la próxima semana en Barcelona figura el estudio de sus pies por tres podólogos. "Es importante el estado de los pies para correr mejor", explicó González Ruano. También se les realizará un control de su vista, una audiometría para conocer el estado de sus oídos y, sobre todo, una prueba de esfuerzo superior a los 30 minutos de duración.

Los reconocimientos se extenderán, además, hasta la elaboración de un historial clínico de cada árbitro, con una amplia exploración física y un estudio analítico para detectar posibles alteraciones. Se determinará su peso ideal y, tras ser sometidos a una encuesta dietética, su alimentación adecuada.

"Estaría dispuesto a recomendar el abandono de su profesión a los árbitros que se les descubriese cualquier anomalía", concluyó el doctor González Ruano. ¿Y la prohibición de fumar o beber? Sánchez Arminio respondió a la gallega: "¿Cuántos jugadores fuman y beben?".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_