_
_
_
_

La Generalitat valenciana asume el control de una fundación privada

La Consejería de Cultura de la Generalitat valenciana ha suspendido a los patronos y ha tomado las riendas de una fundación de l'Alfàs del Pi con el propósito de recuperar la importante colección de arte formada durante su vida por José Frax, un registrador de la propiedad. La hija, Alicia Frax, cuestiona la constitución de la fundación creada por su padre para conservar, exhibir y administrar la colección, que incluye obras de Juan Gris, Picasso y Miró, entre otros artistas. Las funciones del patronato serán ejercidas por un letrado de la Sindicatura de Cuentas de la Generalitat.Fuentes de la fundación desconocen el paradero de la colección, depositada hasta hace unos meses en la galería Theo de Madrid. El artista y galerista Fernando Mignoni explicó que la colección fue entregada a los representantes de la hija de Frax hace unos meses.

La titularidad del legado de José Frax a la fundación ha desatado un farragoso litigio que ha llegado a los tribunales. Aunque la Fundación Frax, Paz, Bondad y Verdad se constituyó en 1977, no empezó a funcionar hasta principios de 1991, cuando Frax decidió establecer su sede en l'Alfàs del Pi.

En noviembre de ese año, José Frax falleció sin hacer testamento, circunstancia que aprovechó su hija y única heredera, Alicia Frax (con residencia, al parecer, en Bruselas), para encargar a un bufete de abogados de Marbella la impugnación del legado fundacional, integrado por varias fincas, numerosos cuadros, esculturas y una biblioteca de 2.000 volúmenes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_