_
_
_
_

Alemania baja los tipos para favorecer la reactivación económica

La intensidad de la recesión, las presiones de Estados Unidos y Francia y el propósito de reducir el déficit público han decidido a Alemania a bajar los tipos de interés. El Bundesbank, banco central alemán, acordó ayer rebajar 0,5 puntos el tipo de descuento y 0,25 el lombardo para la reactivación de la economía. La medida coincide con el anuncio de un negro panorama por parte de la OCDE, que no se atreve a profetizar la recuperación en 1994.

La rebaja alemana, seguida por otros países, abre la puerta al Banco de España para aplicar hoy un nuevo recorte del precio del dinero, que los expertos cifran entre 0,25 y 0,50 puntos. Esta nueva reducción reforzaría la también decidida ayer por el Tesoro, que recortó el precio de las letras a tres y cinco años desde 10,6% a 9,8%, su mínimo histórico.El secretario de Estado de Economía en funciones, Pedro Pérez, destacó como "algo sin precedentes" el hecho de que los precios de la deuda se sitúen ahora por debajo del 10%. Pérez calificó ayer de "muy buena noticia" el descenso de los tipos decidido por el Bundesbank.

La OCDE prevé para 1994 un débil crecimiento. Según el último informe de la organización mundial, la recuperación depende en buena medida de la capacidad de los Gobiernos para reducir los tipos. Lo más preocupante, en opinión de la OCDE, son las previsiones de desempleo, que cifran en 36 millones el número de parados que habrá este año en los países industrializados. Para España, la OCDE prevé una caída del PIB del 0,6% para este año.

Las alternativas para escapar de la recesión provocaron ayer un vivo debate en Bruselas. El presidente de la Comisión, Jacques Delors, definió su posición: "No he venido aquí a hacer una Europa de la desregulación y del dumping social, ni a regresar a condiciones de trabajo de hace 50 años". Contrariamente, el comisario español Abel Matutes sostuvo que "el Estado de bienestar es la principal causa del declive en que se encuentra Europa".

Páginas 3, 47, 48 y 50

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_