_
_
_
_

Caen 52 chabolas de Los Focos en dos días

El Consorcio para el Realojamiento de la Población Marginada ha derribado, entre el martes y el miércoles, 52 chabolas ilegales (no censadas por este organismo) en Los Focos, de las que 20 estaban vacías. Se da así otro paso para acabar con este poblado de San Blas, que estorba para la construcción de 10.660 pisos. Si bien el Ayuntamiento confía en que el terreno quede limpio este verano para que las constructoras empiecen a cimentar, no hay planes, sólo voluntad, para dar casa a las 230 familias censadas. El concejal del distrito cree que es el principio del fin de este poblado.

El consorcio, con autorización judicial, derribó ayer 23 casetas de madera y cinco de obra, mientras que el día anterior ha bía tirado otros 24 chamizos. El Cuerpo Nacional de Policía realizó un amplio despliegue policial para desalojar a los alrededor de 150 chabolistas. Sin embargo, no hubo incidentes, exceptuando la amenaza contundente de una mujer desalojada, que empuñó un hacha contra un agente.El consorcio de realojamiento espera ahora la autorización judicial para derribar otras 30 chabolas, según informa Servimedia. Los trabajadores sociales del consorcio que operan en Los Focos calculan que hay cerca de un centenar de chabolas ilegales, de forma que en cuanto lleguen estas autorizaciones judiciales sólo quedarán familias con derecho a ser realojadas en la gran manzana que ocupa Los Focos.

La gente que estos días se ha quedado sin chamizo esperaba "dormir en sus vehículos, en otras chabolas o bajó una lona. Pero, sobre todo, tenían muy claro que es cuestión de un par de horas, de disponer de cuatro tablas y contratar a drogadictos de la zona por 3.000 pesetas para levantar un nuevo chamizo.

Ratas como gatos

"Esto no se hace, tirar las chabolas, que son cuatro maderas y están llenas de ratones, ni con tanto niño chico dentro", se quejaban ayer las mujeres desalojadas cuando veían avanzar la máquina que en cuestión de segundos despedazaba las casetas. Efectivamente, cuando la excavadora removía las tablas y cartones que constituyen es tos refugios, salían de su interior ratas del tamaño de un gato, mientras otras muertas yacían por cualquier lado.Sin embargo, en algunos casos, la amenaza de dormir al raso no existía. Las siete personas que vivían en "la chabola de Macario" hicieron esperar a todos para tirar las tablas. Se tomaron su tiempo para trasladar a un chamizo situado a tan sólo 10 metros sus enseres: una almohada con la funda hecha de un traje de faralaes verde y rojo, el colchón con funda de angelotes de Murillo y la vajilla de loza con la salsa de la cena del día anterior.

El concejal presidente del distrito, Isaac Ramos, estaba ayer muy satisfecho por estos derribos. En su opinión significan "el principio del fin de Los Focos", y espera que para el verano las máquinas empiecen la construcción de las más de 10.000 viviendas del futuro polígono de La Rosilla.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Frente al optimismo de Ramos se impone la realidad. Pese a que ayer el concejal de San Blas indicó que las 230 familias censadas estarán realojadas en julio, sólo está previsto que 18 familias vayan este mes a viviendas bajas del anillo verde de Vicálvaro, unos pisos recién construidos por la Empresa Municipal de la Vivienda.

Para las demás familias sólo hay voluntarismo desde el Ayuntamiento. Hace una semana, la Gerencia de Urbanismo prometió que la población censada de Los Focos será realojada en pisos de la Empresa Municipal de la Vivienda. El director general de vivienda de esta empresa, Carlos Parras, afirmó ayer que todavía no se ha concretado técnicamente esta propuesta.

Quejas en Vicálvaro

Parras explicó que la EMV está haciendo gestiones para población no gitana que ocupa las viviendas modulares de la avenida de Guadalajara, pero que no hay nada fijado para el realojamiento de los gitanos que habitan en Los Focos.Mientras, la Asociación de Vecinos de Vicálvaro se ha movilizado ante la posibilidad de que este distrito acoja más población chabolista. El martes: asistieron mil vecinos a una asamblea en la que expresaron su oposición a futuros realojamientos en las viviendas de la EMV y hoy tienen previsto manifestarse.

El presidente de la Junta Municipal de Vicálvaro, Venancio Mota, restó importancia a la oposición vecinal y señaló que ya han sido realojadas seis familias y está previsto el asentamiento de otras 46 en pisos de la EMV, todas ellas no gitanas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_