_
_
_
_

Ucrania garantiza a Rusia que renunciará al armamento nuclear

El presidente de Ucrania, Leonid Kravchuk, salió ayer al paso de los temores despertados por las declaraciones de su primer ministro, Leonid Kuchma, y aseguró que Ucrania está decidida a deshacerse de sus armas atómicas. La víspera, Kuchma había dicho que Ucrania "debe reafirmarse, al menos temporalmente, como un Estado nuclear". El Parlamento, que ayer pospuso para más adelante la ratificación del START 1 parece inclinado a dar a Ucrania un estatus temporal de potencia nuclear.Kuchma, que participó anteayer en los debates parlamentarios a puerta cerrada sobre la ratificación del tratado START 1, advirtió a los diputados que no había que esperar compensación alguna o garantías de seguridad a cambio de la entrega de los misiles nucleares. "Ucrania se verá en la misma posición que la ex Unión Soviética, a la que se le dio todo tipo de promesas durante la perestroika y al fin no obtuvo nada" señaló en un ardiente discurso que fue muy aplaudido por los más de 300 diputados presentes. Kuchma, que durante años dirigió la fábrica de misiles más grande del mundo, manifestó que Ucrania posee todos los medios técnicos necesarios mantener en buen estado los cohetes balísticos. Ahora mismo, Ucrania cuenta en su territorio con 176 misiles balísticos intercontinentales capaces de transportar 1.240 cabezas atómicas. También tiene entre 400 y 600 cabezas en otros tipos de misiles.

Las manifestaciones de Kuchma han despertado preocupación en EE UU, donde un portavoz del Departamento de Estado ha dicho que tenía información de que Ucrania estaba tratando de obtener el control operacional de los 176 misiles intercontienentales, que significaría la posibilidad de lanzar los cohetes independientemente de lo que decidiera Moscú. Les Aspin, secretario de Defensa, que visitará Ucrania la próxima semana, manifestó que advertiría a Kíev contra todo intento de mantener sus armas atómicas.

Kravchuk aprovechó ayer la visita del ministro de Exteriores ruso, Andréi Kózirev, para reafirmar la posición oficial de Ucrania a favor de ratificar el START 1 y el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares. Kózirev expresó satisfacción al enterarse de que lo dicho por Kuchma no representa la posición oficial de Kíev. "Se me explicó que Kuchma había expresado su opinión personal y había hablado más en calidad de diputado que de primer ministro. Después de mi reunión con el presidente Kravchuk, Rusia sabe que Ucrania ratificará el START 1", dijo.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_