_
_
_
_
ELECCIONES 6 JUNIOLAS OFERTAS DE LOS PARTIDOS: PSOE, PP, IU, CDS, CiU, PNV

La hora de la FP

Educación. En todos los programas, la formación profesional centra las propuestas educativas. Hasta 200 titulaciones ofrece el PSOE. Las diferencias estriban en la apuesta por la enseñanza pública (IU, PSOE), en un marco de complementariedad, o el incremento de la presencia privada en el mercado de la enseñanza (PP). La enseñanza de idiomas es prioridad en todos los programas, así como la ampliación de la gratuidad y obligatoriedad de la enseñanza de los tres a los seis años. IU va más allá y promete la escolarización, gratuita de los niños de 0 a 6 años. Menos el PSOE, todos ofrecen la eliminación de la selectividad.

Más información
Manos a la obra
Todos contra la droga

PSOE. Mínimo de 13 años de escolaridad para todos. Potenciación de la enseñanza de idiomas desde los ocho años. Dotar a todas las escuelas de profesores especialistas. Apuesta rotunda por la formación profesional y diseño completo de 200 titulaciones de la misma, con prácticas en las empresas. Ampliación de la educación infantil de los 3 a los 6 a los 19 años. Potenciar la formación humanística. Aumento presupuestado para dar respuesta a este programa. Creación de nuevas universidades y titulaciones. Impulso a la evaluación de la docencia.PP. Creación de la Conferencia de Rectores. Gratuidad de la enseñanza entre los 3 y los 18 años. Ampliación de los conciertos del Estado con centros privados. Disminuir la proporción de alumnos por cada profesor. Mejorar la gestión de becas. Fortalecimiento de la autonomía universitaria. Favorecer la enseñanza de idiomas. Programa Nacional de Educación Profesional que agrupe todas las formaciones profesionales que existen. Considerar los gastos de formación como inversión a efectos fiscales. La educación se llevará hasta el 6% del PIB.

IU. Creación de un cuerpo único docente para todos los niveles no universitarios. 6% de¡ PIB para educación, del que el 1% será para universidades (ahora es del 0,57%). Adecuada previsión financiera para garantizar los estudios universitarios en primera opción. Educación permanente de adultos. Planificación conjunta de la formación profesional reglada y ocupacional. Aumento del número de profesores de apoyo. Criterios restrictivos en los conciertos con la escuela privada. Aula de música en todos los colegios. Supresión de la selectividad.

CDS. Sustitución de la selectividad por pruebas de ingreso-específicas en cada centro universitario. Gratuidad de los libros de texto y ayudas al transporte de los alumnos. Formación del profesorado en horas lectivas. Dignificación profesional del profesorado, con mejora de sus condiciones de trabajo y elevación de su estatus económico. Incentivos fiscales a empresas que apoyen la investigación. Educación infantil desde los tres años. Destinar el 6% del Producto Interior Bruto para educación, del cual el 1% se destinará a las universidades.

CIU. Aumento del gasto público en educación. Desgravaciones fiscales por la compra de material escolar y académico. Modificar la selectividad de forma que se valoren más los conocimientos de los alumnos. Agrupar y reordenar la Formación Profesional. Incentivos fiscales para las empresas que acepten el trabajo de alumnos en prácticas. Oferta gratuita para el segundo ciclo de educación infantil. Autonomía de las universidades para seleccionar a su profesorado. Apoyo al desarrollo de las nuevas titulaciones universitarias.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

PNV. Dar prioridad a la formación profesional. Aumento de los recursos destinados a educación hasta el 6% del PIB. Considerar la red pública y la privada como complementarias. Urgente actualización de la Ley de Reforma Universitaria para evitar que la universidad sea homogénea en todo el Estado, dadas las peculiaridades culturales y lingüísticas de las comunidades. Favorecer la elección de centro por los padres. Reciclaje del profesorado a la vez que se dignifica su trabajo y se avanza en su retribución económica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_