_
_
_
_
Elecciones 6 junioLAS OFERTAS DE LOS PARTIDOS

Manos a la obra

Infraestructuras. En este apartado, la guerra de cifras entre PSOE y PP es evidente. Mientras que los socialistas proponen la construcción de 500.000 viviendas de protección oficial una vez acabado el plan 92-95, el PP ofrece 600.000 viviendas y preconiza cinco líneas de AVE. IU apuesta de tal forma por la vivienda pública de alquiler que impide que se puedan vender hasta que el inquilino haya pasado 20 años de residencia en ella, y siempre que el Estado conserve el derecho sobre el suelo donde se edifica. En transporte, IU marca también las diferencias más acusadas al subordinar las infraestructuras al respeto al medio ambiente.PSOE. Desarrollar el Plan Director de Infraesructuras: 18 billones de pesetas de inversión hasta el año 2007. El plan comprende 3.500 kilómetros de autovías, 1700 kilómetros de carreteras de conexión y circunvalación de ciudades y la extensión del AVE hasta Francia, con conexiones en Barcelona e Irún. Aplicación del Plan Hidrológico. Plan 96-99 para crear 500.000 Viviendas públicas. Modificación de la normativa fiscal. Aprobar la ley de Ordenación de la Edificación. Tramitación inmediata de la Ley de Arrendamientos Urbanos.

Más información
Todos contra la droga
La hora de la FP
Fin de la espera

PP. Separar; en Renfe, la gestión de infraestructuras de su explotación. Construcción de cinco lineas de AVE. Segundo aeropuerto para Madrid. Privatizar la gestion de los aeropuertos. Aparcamientos disuasorios en las ciudades. Atraer capital privado y acercar el coste de las infraestructuras al ciudadano. Creación de suelo público para evitar la especulación en la vivienda Programa de construcción de 600.000 viviendas. Aumentar el parque de viviendas en alquiler. Transformar el mercado hipotecario para abaratar los créditos.

IU. Primar el transporte público sobre el privado. Más ferrocarril y menos carreteras. Plan Director de Infraestructuras que no sea el resultado de sumar diferentes modos de transportes, sino de una consideración global de su conveniencia Reducir el ritmo de liberalización del transporte aéreo y mejorar la red de aeropuertos. Consolidación de un patrimonio público de viviendas en alquiler. Gravamen fiscal sobre las viviendas desocupadas. Las viviendas públicas sólo se venderán en casos excepcionales y después de veinte años de alquiler.

CDS. Dotar al país de servicios públicos iguales a la media comunitaria .Incrementro de la superficie edificable en las ciudades .Crear suelo de cesión para viviendas públicas y a precio tasado .Subir los topessalariales para acceder a viviendas de protección oficial y de precio tasado .xtender la vivienda de alquiler a entidades sin ánimo de lucro con cesión de suelo durante 5o años .En cuatro años se construirán 200.000 viviendas con alquiler máximo de 40.000 pesetas para jóvenes y unidaes familiares con ingresos bajos

CiU. Construir el soporte esencial que permita el desarrollo eficaz del país con una planificación a largo plazo .Promover y dotar presupuestariamente un programa plurianual de acceso a la vivienda para los sectores con menor nivel de renta con una serie de medidas fiscales .Promover una nueva ley de Arrendamientos urbanos durante el primer año de legislatura .Esta ley debe tender a solucionar las situaciones de injusticias entre inquilinos y propietarios de viviendas de alquiler generadas por la Ley de Arrendamientos Urbanos vigente .

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

PNV. Infraestructural físicas, eléctricas y características las rentabilidad de las empresas Planificación urbana que afecte suelo para construcción de viviendas de protección oficial, que serán construidas por la Administración para los ciudadanos con rentas más bajas. Impulso de las medidas de rehabilitación de edificios. Subvenciones y subsidios de interés para la adquisición de viviendas, sobre todo para jóvenes, incluyendo el plan de vivienda usada. Programas de alquiler para familias necesitadas y para ancianos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_