_
_
_
_
ELECCIONES 6 JUNIOLAS OFERTAS DE LOS PARTIDOS: PSOE, PP, IU, CDS, CiU, PNV

Todos contra la droga

Seguridad Ciudadana y Droga. La aceptación o no de la ley Corcuera y la penalización o no del consumo de drogas son los puntos de divergencia. IU propone la derogación absoluta de la ley Corcuera y la promulgación de una ley de Libertades y Seguridad, mientras que el PP promete la revisión de los artículos polémicos de la actual ley de Seguridad Ciudadana. En materia de droga, el abanico de propuestas es amplio: desde el castigo penal para los consumidores públicos defendido por el PP a la legalización controlada del consumo con la puesta en marcha de una tarjeta electrónica del consumidor de drogas.

Más información
Manos a la obra
La hora de la FP

PSOE. Adecuar el reparto territorial de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado a las nuevas modalidades de delincuencia. Dotarles de los mejores medios. Sí a la reinserción de terroristas, menos a los que tengan delitos de sangre. No interferir en el debate interno de ETA y KAS. Fondo nacional para que los bienes decomisados a los narcotraficantes se usen para mejorar la seguridad ciudadana.Cumplimiento íntegro de las penas para los narcos. Consejo asesor de lucha contra la droga. Prevención de la violencia en el deporte.PP. Cumplimiento real de las condenas. Revisión de las condiciones para la concesión de la libertad condicional. Reforzar los medios de la Policía y la Guardia Civil. Reordenación de las policías locales para que se dediquen en exclusiva al tráfico y a las ordenanzas municipales. Sanción del consumo de drogas. Mecanismos coercitivos para obligar a los toxicómanos a su rehabilitación, como alternativa a la cárcel. Incautación de los bienes de los narcos. Levantar el secreto bancario. Creación de unidades policiales destinadas al narcotráfico.

IU. Creación de una policía judicial especializada y directamente responsable de jueces y fiscales para luchar contra el crimen organizado, el dinero negro y el narcotráfico. Derogación de la ley Corcuera y su sustitución por una ley de Libertades y Seguridad que señale con toda exactitud los derechos de los ciudadanos. Como forma de acabar con el narcotráfico, iniciar un proceso tendente a la legalización de¡ consumo de drogas y a la creación de un monopolio público de su distribución a través de una tarjeta electrónica del consumidor.

CDS. Aproximación de los Cuerpos, y Fuerzas de Seguridad del Estado a los ciudadanos y a las instituciones. Creación de la policía judicial. Revisar la concesión de permisos penitenciarios. Creación de una cartilla del drogadicto, que permita una asistencia al toxicómano enfermo y una mejora de la seguridad ciudadana. Cumplimiento íntegro de las penas para violadores y traficantes de droga.

CIU. Modificar el Código Penal para tipificar con mayor precisión los delitos de tráfico y consumo de toda clase de drogas. En el apartado de seguridad vial, se apoyan las transferencias de competencias en materia de tráfico a las comunidades autónomas. Defensa de la ley de Seguridad Ciudadana. Nuevo Código Penal para adecuarse a los nuevos delitos. Adecuar la estructura territorial de la policía a la ordenación territorial prevista en la Constitución.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

PNV. A favor de la reinserción sin límites de los condenados por terrorismo, bastando con la voluntad de acogerse a la vida en sociedad. Mano dura contra los narcotraficantes. Liderazgo de la autoridad municipal para el, desarrollo de la prevención de¡ consumo de drogas. Programas de discriminación positiva capaces de aportar a los ex-toxicómanos todos aquellos instrumentos necesarios para su integración social. Promulgación de las disposiciones que permitan la incautación y congelación de¡ dinero y de los bienes obtenidos de¡ narcotráfico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_